Global

Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda celebró Semana de la Investigación Educativa 2025

SANTO DOMINGO, RD.- El Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP) culminó con éxito su Semana de la Investigación Educativa 2025, con el lema “La investigación e Innovación Educativa en la Era Digital”, llevada a cabo desde el lunes 23 al viernes 27 de junio de 2025.

El evento convocó a investigadores dominicanos, latinoamericanos y europeos; así como docentes y estudiantes nacionales e internacionales, quienes compartieron sus experiencias en torno a temas claves como la innovación digital, la gestión de la investigación, el currículo basado en evidencia, las competencias docentes y el impacto de la investigación en la transformación de la práctica educativa, mediante conferencias magistrales y especiales, mesas de análisis, paneles, coloquios académicos y meses de presentación de resultados de investigaciones.

Asimismo, se expusieron las iniciativas que impulsa el ISESP en materia de formación docente e investigación, a través de sus programas de posgrado, con los que promueve acciones para responder a las problemáticas socioeducativas del país.

La rectora del ISESP, Dinorah García Romero, destacó que, «el Instituto está comprometido con el impulso de la calidad y la producción científica en la educación superior del país, con la que buscamos fomentar una cultura de investigación, tanto en la educación de pregrado como en la educación superior de manera innovadora y vanguardista, por lo que la realización de este evento anual es una plataforma idónea para lograrlo».

En ese sentido, la vicerrectora de Investigación, Posgrado y Extensión, Lillian Castillo Almánzar, agregó que, el propósito de la Semana de la Investigación Educativa es crear valiosas sinergias y el surgimiento de nuevas preguntas que guíen la búsqueda de soluciones para el bien común y el intercambio de ideas entre los integrantes de las comunidades académicas, para propiciar así un futuro más prometedor en la educación dominicana.

Durante la Semana de la Investigación Educativa 2025, la delegación de investigadores internacionales estuvo representada por José Molina (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colombia); Guadalupe Valdés (ITESO, México); Francisco Condori (Universidad de Hamburgo, Alemania); Nubia Gómez (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colombia) y Francisco López Rupérez (Universidad Camilo José Cela, España).

Desde la República Dominicana: Dinorah García Romero, rectora del ISESP; Lillian Castillo Almánzar, vicerrectora de Investigación, Posgrado y Extensión del ISESP; Luz Elena Patarroyo López, vicerrectora Académica y Docente del ISESP; Nery Taveras, coordinador del Programa de Doctorado en Gestión del ISESP. Del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), estuvo presente Andrés Merejo y Santo Navarro.

En representación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo Radhamés Silverio, vicerrector de Investigación y Posgrado; Silverio del Orbe Abad y Zobeida Sánchez; Jairo Espinal, por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra; Iluminada Rosario Cruz, Ramona Saldaña, María del Pilar Domingo, junto a Carlos Allison Carvajal, Sonaly Vega, María Esperanza Ayala, Sumeykys Odalis Acosta, del ISESP; así como Laura Sánchez Vinchitore, de la Universidad Iberoamericana; Ana Dolores Ramírez, del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice); Analía Rosoli (Organización de Estados Iberoamericanos – OEI), Edian Franco, del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria y Fari Rosario, del Ministerio de Cultura.

La organización y logística del evento fueron valoradas positivamente por los asistentes, destacando la calidad de los contenidos, la diversidad de enfoques y el ambiente de diálogo colaborativo. Asimismo, se reconoció la importancia de que el ISESP, una institución con casi nueve años de vida académica, impulse este tipo de encuentros para contribuir a la consolidación del sistema de educación superior dominicano.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks