Estilo de vidaPortada

Judith Hill convierte en fiesta la clausura el Jazz en la costa Almuñécar


Con todos los conciertos llenos y más de seis mil asistentes, el balance de la 38ª edición arroja números que testifican la buena salud del Jazz en Andalucía. Avishai Cohen protagoniza de uno de los conciertos que más se recordará del festival en Almuñécar y Christian McBride inmortalizado en el Bulevar del Jazz. 

La voz de Judith Hill, la cantante y guitarrista preferida de algunas de los artistas más importantes del siglo XX como Michael Jackson, Prince o Stevie Wonder, convirtió la clausura del Festival Internacional Jazz en la cosa Almuñécar en una auténtica fiesta en el parque El Majuelo. La inigualable cantante y guitarrista, con sangre afroamericana y japonesa, actuó en la clausura acompañada por sus padres, Robert “Pee Wee” Hill en el bajo y Michiko Hill, ambos con importante presencia en la escena funk y jazz californiana de los años 70. 

 

El domingo pasado en Almuñécar, Hill estrenó su álbum ‘Letters from Black widow’, terapia cantada para superar la crisis que le supuso el fallecimiento de sus principales mentores, fue todo alma y todo soul mucho blues ‘hendrixiano’ y funk. No en vano sonó como sintonía el mítico ‘Higher And Higher’ de Sly Stone. Judith Hill es una fuerza de la naturaleza, toca guitarra con excelente digitación, teclados, su voz tiene tanta energía como rango y ese matiz ‘black’ que la hizo imprescindible en escenarios ajenos de primer nivel. Su set fue un espectáculo, en todo el sentido del término.
 

La velada de clausura terminó siendo, con el público de pie y cercando el escenario, una fiesta de despedida de la muestra de este verano. Un final feliz para una edición, la trigésimo octava, que se ha caracterizado por el lleno completo en todas sus sesiones hasta el punto de que tras la verja del parque numeroso aficionados se llevaron hasta silla de playa para escuchar, que no ver, estos conciertos.

BALANCE

El Festival Internacional de Jazz en la Costa, organizado por el Ayuntamiento de Almuñécar con la colaboración de la Diputación Provincial, ha tenido en este año el mejor nivel de asistencia de las últimas ediciones, superando los 6000 espectadores, con llenos completos en todas sus sesiones. Todos los abonos se agotaron, y para alguna de las veladas apenas puestas a la venta las localidades. La organización tuvo que ampliar aforo dentro de las posibilidades legales del plan de seguridad para los conciertos más demandados, los ya citados y los de Chano Domínguez y Christian McBride. Éste último recibió la medalla de la ciudad de manos del alcalde Juan José Ruiz y el concejal de Cultura Alberto García, dejando para la posteridad su firma en una baldosa del ‘Bulevar del jazz’ del parque.
 

El festival de Almuñécar, según su director Jesús Villaba, “es un ejemplo de que la cultura también puede generar riqueza y empleo”. La edición recién acabada, continua, “ha sido un rotundo éxito. Hemos colgado el cartel de ‘entradas agotadas’ en todos los conciertos, y el público ha respondido con una calidez y entusiasmo que nos emociona profundamente”, y confirma que “Almuñécar se ha vuelto a consolidar como uno de los grandes referentes del jazz en el Mediterráneo”; dando las gracias Villalba a todos los que lo han hecho posible: músicos, equipo técnico, instituciones, “y, sobre todo, al público fiel que nos acompaña año tras año”

Desde el Ayuntamiento, Alberto García manifiesta estar muy satisfecho con esta edición: “tanto por los artistas, como por las criticas y la gente, que está muy contenta: anoche (con Avishai Cohen) salían todos con una sonrisa en la cara”, comenta, confirmado la presión que han tenido para conseguir “como fuera” alguna entrada para el concierto de clausura. “En el Ayuntamiento lo damos todo por Jazz en la Costa”, concluye el concejal de cultura”.
 

El certamen inyecta una importante cantidad económica a la ciudad, que se ha calculado por el Consistorio en una cifra que supera el millón de euros. De los festivales públicos de la provincia de Granada, Jazz en la Costa es uno de las propuestas culturales más rentables en su relación presupuesto por número de asistentes.

Jazz en la Costa está entre los grandes certámenes estivales del género, a lado de San Sebastián, Vitoria y San Javier, siendo el más relevante de nuestra Comunidad.

TODAS LAS NOCHES

No hay que olvidar los epílogos nocturnos diarios a cargo del grupo Costa Jazz, que han presentado un muestrario de músicos granadinos invitados cada día; así junto a Jesús Mata, Jacinto Rodríguez, Miguel Ángel Pimentel, y André Borgström, el equipo base, se pudo escuchar a Antonio Lozano, Sophie Newick, David Margam, Arturo Cid, Carlos Martín, Pedro Arousa, Sarah Backström Linderberg y Greger Linderberg en los trasnoches.

The post Judith Hill convierte en fiesta la clausura el Jazz en la costa Almuñécar appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks