Kiev llora 31 víctimas en brutal ataque ruso y urge presión global mientras Moscú reitera su ultimátum

Entre las víctimas figuran cinco niños
El saldo de víctimas del brutal ataque ruso contra Kiev, la capital de Ucrania, se elevó a 31 el viernes, mientras continuaron los bombardeos contra otras ciudades clave y Moscú reafirmó su ultimátum a la nación invadida. «Lamentablemente, se confirma la muerte de 31 personas, incluidos cinco niños. El menor tenía apenas dos años. Además, 159 personas resultaron heridas, 16 de ellas menores», informó el presidente Volodímir Zelenski tras concluir las operaciones de rescate la mañana del viernes.
De las víctimas, 28 fueron halladas bajo los escombros de un edificio residencial de nueve pisos en el distrito de Sviatoshino, en Kiev, que colapsó tras el impacto directo de un misil ruso Iskander-K el jueves por la mañana. Un vehículo calcinado, arrojado contra un árbol cercano, evidenció la violencia de la explosión.
«La explosión, ocurrida entre el quinto y el sexto piso, fue tan potente que los pisos superiores se desplomaron y los inferiores quedaron comprimidos contra el suelo. Esto provocó el colapso total del edificio y el elevado número de víctimas»; explicó el ministro del Interior, Ígor Klimenko. «La mayoría de las personas que estaban en sus habitaciones o pasillos, alejadas de las ventanas, perecieron», añadió el funcionario.
Una mujer y sus dos hijos, las últimas víctimas halladas
Las labores de rescate se interrumpieron durante dos horas en la noche al encontrarse el cuerpo de un niño. «Tuvimos que actuar con extrema precaución para recuperar el cuerpo lo más intacto posible», señaló Klimenko. Una mujer y sus dos hijos, aplastados por una pared de cemento del sexto piso, fueron los últimos en ser localizados. Los padres de Veronika, una joven que sobrevivió milagrosamente tras ser arrojada al suelo por la explosión desde el apartamento en el noveno piso, también fueron encontrados sin vida.
Este cruel ataque ruso refuerza la urgencia de intensificar la presión sobre Moscú y endurecer las sanciones, enfatizó Zelenski. «No importa cuánto el Kremlin niegue su impacto, las sanciones funcionan y deben ser más severas para atacar, todo lo que permite la continuidad de estos ataques. Es crucial que el mundo no permanezca en silencio ante ellos», afirmó.
Los bombardeos masivos contra ciudades ucranianas clave, como Kiev, Járkov, Odesa y Dnipro, son un pilar de la ofensiva rusa en curso, ante su incapacidad para lograr un progreso decisivo en el frente. Aunque Moscú asegura que sus objetivos son exclusivamente militares, los ataques contra áreas densamente pobladas son percibidos como una táctica de terror psicológico.
«Ningún lugar es seguro, y sé que la muerte puede llegar en cualquier momento», relata Tiya, una joven de 20 años de Járkov. Como muchos habitantes, intenta seguir con su vida diaria, aunque un misil ruso puede llegar desde el país invasor en menos de un minuto y los drones en apenas unos minutos.
Solo en julio, Járkov sufrió 103 ataques con bombas aéreas y drones rusos, que dejaron un muerto y 164 heridos. «El enemigo continuó utilizando tácticas de ataques masivos a baja altitud, en grandes grupos, para dificultar la labor de nuestra defensa aérea», informó el viernes el alcalde de la ciudad, Ígor Terejov. Rusia persiste en atacar repetidamente los mismos lugares tras la llegada de servicios de emergencia y médicos, señaló.
5.100 bobas, 3.800 drones y 260 misiles
Según Zelenski, en julio Rusia lanzó más de 5.100 bombas aéreas guiadas, 3.800 drones de largo alcance “Shahed” y 260 misiles de diversos tipos, incluidos 128 balísticos, contra Ucrania. Muchos de estos contienen componentes fabricados por empresas occidentales.
Analistas ucranianos destacan el papel crucial de China al señalar que suministra equipos a las industrias militares rusas y asegura el flujo de estos componentes pese a las sanciones. Ucrania urge a sus socios occidentales a implementar controles más estrictos sobre los flujos de tecnología. «Esto solo puede detenerse con un esfuerzo conjunto de América, Europa y otros actores globales. Cada día cuenta», subrayó Zelenski, agradeciendo a «todos los que apoyan a Ucrania» frente a los ataques diarios rusos.
Kiev también ha reiterado su disposición a pasar de «intercambios diplomáticos y reuniones técnicas» a un encuentro directo entre Zelenski y Vladímir Putin para buscar el fin de la guerra. «Estados Unidos lo propuso, Ucrania lo apoyó. Solo falta la voluntad de Rusia», destacó Zelenski, en respuesta a las declaraciones de Putin este viernes, quien valoró positivamente la tercera ronda de negociaciones de paz, además de afirmar estar listo para finalizar el conflicto bajo las condiciones propuestas por Moscú hace un año.
Estas condiciones exigen que Ucrania ceda la totalidad de las cuatro regiones que Rusia reclama como su territorio, ninguna de las cuales controla completamente. Aunque Moscú aseguró el jueves haber capturado la ciudad de Chasiv Yar en Donetsk tras un brutal asedio de más de un año, las fuerzas ucranianas continúan resistiendo en partes de la ciudad, según Kiev. Mientras Rusia lanza decenas de asaltos diarios a lo largo del frente en el este y el surp, las defensas ucranianas resisten, solo cediendo terreno lentamente en algunos puntos.
Fuente: La Razón
The post Kiev llora 31 víctimas en brutal ataque ruso y urge presión global mientras Moscú reitera su ultimátum appeared first on Prensa y Gente.