Estilo de vidaPortada

Las dominicanas representan el 12.5 % de las mujeres en prostitución en España, según estudio

Las dominicanas son en el segundo grupo extranjero más representado en este contexto, solo superado por las colombianas (32 %)

El 12.5 % de las mujeres atendidas en contextos de prostitución en España durante 2024 eran dominicanas, según el último informe publicado por la organización no gubernamental In Género.

El dato, que convierte a las dominicanas en el segundo grupo extranjero más representado en este contexto —solo superado por las colombianas (32 %)—, vuelve a poner en evidencia las conexiones entre pobrezamigración forzada y explotación sexual.

La ONG, especializada en atender a personas en situación de prostitución, así como a víctimas de trata y explotación sexual, trazó este perfil a partir de la atención directa a cerca de 9,000 personas en todo el territorio español el pasado año.

  • La mayoría tenían entre 23 y 42 años (77 %), seguidas de las que tenían entre 43 y 63 años (18 %) y de las que tenían entre 18 y 22 años (4,86 %). 

Mujer, migrante y pobre

El informe revela un perfil marcado por la precariedad: el 97 % de las personas atendidas son mujeres, más del 90 % migrantes, y nueve de cada diez tienen cargas familiares y enfrentan condiciones económicas de extrema vulnerabilidad.

La responsable jurídica de la organización, María Rosario Porras, explicó que muchas de estas mujeres llegan a España en un «proceso migratorio frustrado», dejando atrás una situación de pobreza y vulnerabilidad, pero encuentran en la situación administrativa irregular una barrera que no pueden superar.

  • El informe señala que el 41.5 % de las mujeres atendidas estaba en situación irregular; un 10.5 % tramitaba sus papeles, y un 4.2 % entró con visado turístico.

Dominicanas entre las más afectadas

Las dominicanas representan el 12.5 % del total de extranjeras atendidas, por encima de paraguayas (11.9 %), venezolanas (9.5 %) y brasileñas (6.4 %). Solo el 4.1 % de las personas atendidas por esta organización el año pasado eran de origen español

Más de la mitad aseguró que no migró con la intención de ejercer la prostitución, pero la falta de oportunidades laborales, los gastos familiares y su estatus migratorio las fueron acorralando hasta hacer de esta actividad una forma de subsistencia.

  • El 55.4 % de las personas atendidas afirman que llegaron a España con un objetivo distinto de la prostitución, mientras que el 44.6 % sí sabía que lo haría.

La cara invisible de la trata

Aunque solo el 1.68 % de las mujeres reconoció ser víctima de trataIn Género advierte que entre un 10 % y un 20 % lo son.

“Es un fenómeno invisible. Muchas no se identifican como víctimas por miedo o desconocimiento de sus derechos”, denunció Miguel Ángel del Olmo, responsable de la ONG.

Más del 30 % de las atendidas son directamente víctimas de explotación sexual. A esto se suma la presión de tener personas a su cargo y el tiempo prolongado en esta situación.

  • Más del 90 % de las personas en contextos de prostitución tienen cargas familiares; sólo un 9.2 % no tiene a nadie a su cargo.
  • Más de la mitad llevaba más de un año en esta situación, y un 13.6 % superaba los diez años. 

Llamado a los gobiernos

Desde la organización se exhorta a los gobiernos —tanto de origen como de destino— a implementar políticas que combatan no solo la trata y la explotación sexual, sino también las causas estructurales que las alimentan: pobreza, falta de redes de apoyo, políticas migratorias restrictivas y ausencia de alternativas reales para muchas mujeres.

Fuente DIARIO LIBRE

The post Las dominicanas representan el 12.5 % de las mujeres en prostitución en España, según estudio appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks