Los festivales, ¿el futuro de la música nicho?
Mientras los más grandes macroeventos traen a los artistas que lideran la industria, los festivales de nicho se convierten en un refugio para los amantes de la música alternativa
¿Qué hay mejor que un concierto para un amante de la música? Fácil: muchos conciertos. Y eso es lo que ofrecen los festivales, eventos en los que diferentes artistas y bandas se turnan para actuar en el mismo escenario.
Pero, mientras los macrofestivales globales como Coachella o Lollapalooza se adueñan de los titulares trayendo a los grandes nombres del pop, hip-hop, géneros latinos y urbanos o de la música electrónica comercial, miles de festivales de nicho hacen que otros estilos menos dominantes sigan sonando y congregando a sus fieles.
El jazz recorre las Américas
Estados Unidos, cuna de la música más viral, es a su vez la tierra con los mayores macrofestivales de los estilos más dominantes en las listas y emisoras. Eventos como el Coachella dan fe de ello.
Pero en la inmensidad de su territorio también hay sitio para la música de nicho. Es el caso de festivales como el Bonnaroo, celebrado en Tennesse, que en su espÃritu comunitario mezcla el hip-hop o el rock con la música experimental, folk, bluegrass y, por supuesto, jazz.
Y es que este último género, del que derivan tantos estilos de la música moderna, está muy presente en todas las Américas. El Monterrey Jazz Festival que se acaba de celebrar es otra de las muestras.
Más al sur, el Panamá Jazz Festival es en la actualidad uno de los grandes referentes del jazz latinoamericano. Su próxima edición, en enero de 2026, rendirá homenaje al saxofonista Gladstone «Bat» Gordon.
Otro ejemplo es el reciente Jazz al Parque en Bogotá (Colombia), que ha reunido a artistas internacionales como el saxofonista Joshua Redman (EE.UU.), el pianista Tigran Hamasyan (Armenia) o la banda Last Jerónimo & Méxica No Jazz.
Y no solo se trata de Jazz. Festivales como el MUTEK, con ediciones en Montreal, Ciudad de México y Buenos Aires, permiten que la música electrónica más experimental, alejada de los «beats» comerciales y ligada al arte sonoro, siga desarrollándose al margen de los macrofestivales.
Europa, de lo underground a lo clásico
En Europa, la diversidad de eventos está todavÃa más expandida. Y es que no solo existen propuestas «mainstream» como el Arenal Sound en España o el Sziget en Budapest (HungrÃa).
También hay espacios dedicados a lo oculto, como el M’era Luna Festival en Alemania, uno de los eventos de música gótica más importante a nivel internacional.
Otros estilos, como el dub, siguen haciendo latir sus «beats» gracias a festivales especializados en todo el mundo. Es el caso del International Dub Gathering (Barcelona), el South Vibes (Málaga) o Echo Chamber Roots Hi-Fi (Madrid) en España, que han dado lugar a una microescena que mantiene vivos esos sonidos.
En otro extremo del espectro, el Huddersfield Contemporary Music Festival en Reino Unido, permite que los amantes de la música clásica de vanguardia tengan su lugar. Y es que la música clásica contemporánea y antigua también encuentra refugio en festivales Ãntimos.
Bach o Vivaldi se trasladan asà a nuestro siglo para llenar claustros medievales o iglesias románicas en España, gracias a eventos como el Festival Internacional de Santander, el Festival Jordi Savall en Tarragona o Clásicos en la Frontera en el Pirineo aragonés.
Porque la música con sabor histórico nunca pasa de moda y sigue teniendo influencia.
Por eso, eventos como TradFest en DublÃn (Irlanda) para los amantes de la música folk o el Bienal de Flamenco de Sevilla son dos ejemplos dispares pero que tienen en común el centrarse en sonidos con raÃces culturales de sus respectivos paÃses.
Música
Festivales, ¿el futuro de la música nicho?
Mientras los más grandes macroeventos traen a los artistas que lideran la industria, los festivales de nicho se convierten en un refugio para los amantes de la música alternativa con la que miles de jóvenes se sienten identificados.
Fuente DIARIO LIBRE
The post Los festivales, ¿el futuro de la música nicho? appeared first on Prensa y Gente.