MICM y UNEV proyectan instalar Centro de Prototipado e Innovación en Santiago

SANTIAGO. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), a través de su Dirección Regional Norte y del Departamento de Emprendimiento e Innovación, sostuvo un encuentro con autoridades de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) para impulsar la creación de un Centro de Prototipado y Transferencia Tecnológica en esa academia, con sede en Santiago.
La reunión estuvo encabezada por Víctor García Sued, director regional norte del MICM, acompañado por Eddy Núñez, del Departamento Mipymes; Glory Núñez, encargada de emprendimiento; Isabel Delgado y Ana Almonte, analistas de innovación.
El proyecto busca integrar a la UNEV a la Red Nacional de Centros de Prototipado y Emprendimiento, que ya opera en universidades y centros comunitarios como la PUCMM, la Universidad ISA, el Centro Loyola y la UCE, todos bajo la coordinación del MICM.
Estos espacios ofrecen servicios gratuitos de apoyo a emprendedores y mipymes.
Durante el encuentro, el director regional norte del MICM Víctor García Sued, subrayó que el objetivo de la institución es fortalecer el desarrollo nacional a través del emprendimiento y la innovación, con un enfoque especial en la juventud.
“Desde el Ministerio queremos apoyar a los jóvenes, egresados y miembros de la comunidad, porque de una forma u otra generan desarrollo y crecimiento, creo que una de las bases fundamentales de la universidad ha sido la mejoría de la juventud dominicana, no solo en el aspecto educativo, sino también en la creación de oportunidades, estamos convencidos de que con esta iniciativa se pueden desarrollar grandes proyectos y programas de capacitación que aporten al país”, expresó García Sued.
Las representantes del MICM destacaron que el nuevo centro no competiría con los existentes, sino que se complementaría con ellos en distintas áreas de especialización.
“Estos espacios apuestan por la innovación de los emprendedores y las mipymes, y por eso trabajamos en identificar la especialidad que tendría el centro de la UNEV”, indicó Glory Núñez.
De su lado, Isabel Delgado resaltó la experiencia del centro de prototipado de la Universidad ISA, que podría servir como referencia, mientras que Ana Almonte explicó los procesos que la UNEV deberá cumplir para poner en marcha el proyecto, así como las capacitaciones que ofrece el MICM a estudiantes y profesores.
Compromiso de la UNEV.
El vicerrector de investigación, José Vanderlinder, valoró la iniciativa como un paso importante para los estudiantes.
“Los jóvenes son quienes aprenden, se empoderan y luego generan desarrollo. Estamos interesados en que Santiago cuente con un centro regional de emprendimiento, y el acompañamiento del MICM será fundamental”, afirmó.
El rector de la UNEV, doctor Rafael Reyes Almonte, expresó satisfacción por la propuesta y aseguró que la institución está en toda la disposición de respaldarla.
“Este proyecto es fundamental para desarrollar iniciativas innovadoras, especialmente entre los jóvenes”, declaró.
Proyección regional
La UNEV espera que este centro tenga impacto en las 14 provincias del Cibao, con programas de apoyo a emprendedores, mentorías, capacitaciones y espacios de experimentación tecnológica.
La universidad ya cuenta con experiencias en emprendimiento, una planta piloto para investigación aplicada y grupos de mentores que apoyan a estudiantes en el desarrollo de sus proyectos.
Las partes acordaron continuar con las evaluaciones técnicas y definir en una próxima reunión los equipos y áreas de especialidad en que se centraría el centro de prototipado de la UNEV.
The post MICM y UNEV proyectan instalar Centro de Prototipado e Innovación en Santiago appeared first on Prensa y Gente.