
A solo una semana de su inauguración, la prisión para migrantes Alligator Alcatraz, construida en un aeropuerto abandonado de los Everglades, en Florida, generó fuertes críticas.
Los detenidos, en su mayoría migrantes indocumentados, denunciaron las precarias condiciones en las que viven los cientos de recluidos en ese centro de detención.
Denuncian condiciones precarias en Alligator Alcatraz
El músico urbano de origen cubano Leamsy Izquierdo, conocido artísticamente como La Figura, se convirtió en el primer testimonio en divulgar la verdad. Izquierdo quedó detenido la semana pasada en Miami por un presunto ataque con un arma.
También puedes leer: Donald Trump inaugura Alligator Alcatraz: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
En una llamada telefónica a su pareja, Katia “Figura” Hernández, el cantante describió un escenario alarmante: “Nos tienen aquí como si fuéramos unos perros, nos están dando una sola comida al día”, afirmó.
Izquierdo denunció además que el lugar “no está preparado para la gente” y lo comparó con “una perrera”. En la conversación, compartida por su pareja a medios de comunicación, relató que no hay agua para descargar los inodoros, que los mosquitos “parecen elefantes” y que hay más de 300 personas “dando el berro” dentro del recinto.
Por otra parte, además de Izquierdo, otro migrante recluido aseguró que “no hay medicinas para la salud mental”, sumándose así al panorama de abandono y maltrato que estarían sufriendo los internos en el centro.
Alligator Alcatraz se inauguró oficialmente tras la visita del presidente Donald Trump, quien celebró su apertura como parte de su ofensiva contra la inmigración ilegal.
El complejo carcelario tiene capacidad proyectada para albergar hasta cinco mil migrantes, y se encuentra en una zona aislada del sur de Florida, rodeada de caimanes, pantanos, pitones y panteras, en pleno corazón de los Everglades.
El caso de Alligator Alcatraz despertó la preocupación de organizaciones pro derechos humanos, que advierten sobre la legalidad y legitimidad de las condiciones impuestas a migrantes, muchos de ellos aún en procesos administrativos o con estatus legal, como es el caso de Izquierdo.
Te puede interesar:
- Más de 100 personas fallecieron tras las inundaciones en Texas
- ICE detiene a 17 migrantes en Pensilvania: entre ellos se encuentran 13 venezolanos
- Revelan que la venezolana Yaidy Garnica era sometida a hostigamiento y amenazas antes de su asesinato en Chile
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.
La entrada Migrantes denuncian tratos inhumanos en la prisión Alligator Alcatraz: “Nos tienen como perros” se publicó primero en elvigilanteweb.com.