Global

Miles de personas salen a las calles en Ciudad de México contra la violencia

Miles de personas marcharon este sábado en Ciudad de México en una manifestación convocada por la denominada generación Z para protestar contra la violencia que vive el país y expresar críticas al Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum. La jornada culminó con enfrentamientos entre un grupo de participantes y cuerpos policiales.

La movilización recorrió el centro de la capital mexicana y finalizó en la Plaza de la Constitución —conocida como el Zócalo—, donde se encuentra el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo.

Fue en este punto donde inició la tensión entre la cabecera de la marcha y elementos de las fuerzas de seguridad, luego de que varios manifestantes intentaran saltar las vallas que resguardaban el edificio gubernamental.

La policía intentó dispersar a la multitud con gases lacrimógenos y extintores, mientras los asistentes lanzaban objetos contra los agentes e intentaban romper el cordón de seguridad, según reportó el diario mexicano El Universal.

El secretario de Seguridad Ciudadana de México, Pablo Vázquez, informó que al menos 20 personas fueron detenidas y que 60 policías resultaron lesionados, de los cuales 40 tuvieron que ser trasladados al hospital. No se ha precisado el número de manifestantes heridos.

Asimismo, señaló que la marcha se desarrolló de manera pacífica durante la mayor parte del recorrido, pero acusó a “grupos de encapuchados” de provocar actos de violencia.

“Estamos trabajando en la identificación de todas las personas que cometieron actos constitutivos de delito durante la manifestación e iniciando las carpetas de investigación correspondientes en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, afirmó Vázquez, quien también negó que se haya ejercido represión durante el operativo.

Durante la protesta se escucharon consignas contra el Gobierno mexicano como “Fuera Claudia” o “Claudia, entiende, el pueblo no te quiere”.

“Ya estamos hartos de este Gobierno y de toda la corrupción. Estamos indefensos. Que salgan los jóvenes, que no tengan miedo”, expresó uno de los manifestantes.

La denuncia de la violencia fue el eje central de las reivindicaciones, en un país marcado por la fuerte presencia de grupos criminales vinculados al narcotráfico, donde se cometen más de 50 homicidios diarios.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó los actos violentos y reivindicó que los cambios se logran por vías pacíficas.

“De manera pacífica, sin romper un solo vidrio, logramos la transformación del país con el voto de las mexicanas y los mexicanos”, declaró desde el estado de Tabasco.

La mandataria también cuestionó a la llamada generación Z, organizadora de la marcha, al considerar que no se trató de un movimiento compuesto mayoritariamente por jóvenes.

“Hoy hubo una manifestación en la Ciudad de México donde dicen que marcharon jóvenes, pero en realidad había muy pocos jóvenes”, afirmó.

Recuerdo al alcalde de Uruapan asesinado

La figura del alcalde de Uruapan, en el estado de Michoacán, Carlos Manzo, estuvo presente a lo largo de todo el recorrido, apenas dos semanas después de su asesinato a tiros tras recibir amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Como símbolo de la violencia política ligada al narcotráfico, los participantes portaron pancartas en su honor y corearon frases como “Carlos Manzo vive”. La abuela del alcalde también participó en la marcha llevando una fotografía de su nieto.

Manzo recibió hasta seis disparos el pasado 1 de noviembre y fue trasladado con vida al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde falleció. En el ataque también resultó herido otro político, Víctor Hugo, quien se encuentra fuera de peligro.


Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks