24.6 C
Santo Domingo
viernes, mayo 16, 2025

Buy now

spot_img

OPS destaca avances alcanzados en la salud en las Américas

Redacción (Fuente Externa).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) resaltó avances alcanzados en la salud en las Américas en el año 2024.

Los progresos se lograron en la seguridad sanitaria mediante una vigilancia mejorada, la expansión de la atención primaria y un impulso a la producción de vacunas

En su Informe anual 2024, la OPS detalla sus esfuerzos para fortalecer la seguridad sanitaria en las Américas frente a brotes de enfermedades infecciosas.

También para enfrentar la alta dependencia de vacunas e insumos médicos importados y las desigualdades sistémicas persistentes en la región.

El reporte resalta cómo la organización fortaleció los sistemas de salud a través de iniciativas como la Alianza por la Atención Primaria de Salud en las Américas.

“Esta alianza trabaja en diez países para expandir la atención primaria, que puede resolver hasta el 80% de las necesidades de salud, promoviendo sistemas más equitativos y resilientes para la atención de rutina y durante emergencias”, dice un parte de prensa de la OPS.

Indicó que, a pesar de un panorama sanitario complejo, la cobertura de vacunación superó los niveles prepandémicos por primera vez y la región recuperó su estatus de libre de sarampión tras un retroceso en 2018.

“Los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS facilitaron el acceso a 224 millones de dosis de vacunas y 5 millones de tratamientos, fortaleciendo los programas de inmunización”, dice la nota.

Resaltó avances alcanzados en la salud

La nota de la organización resalta que, con su apoyo, países de América Latina y el Caribe aseguraron 84 millones de dólares en financiación para preparación ante pandemias a través del Fondo para Pandemias.

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, dijo que la región enfrenta “nuevos desafíos que exigen un espíritu de colaboración renovado”.

“La seguridad sanitaria es un compromiso continuo. Con innovación, coordinación y solidaridad, la OPS sigue siendo la piedra angular para proteger la salud y ampliar el acceso para todas las personas en las Américas”, expresó Barbosa.

Damos su crédito al publicador original de esta noticia

Related Articles

Stay Connected

900,000FansMe gusta
766,589SeguidoresSeguir
8,000,000SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles

Traducir Desde el Estrado »