Irán prohÃbe la entrada al paÃs del director del organismo atómico de la ONU

Además, suspende toda cooperación tras denunciar filtraciones de datos a Israel
El ayatolá chià Naser Makarem Shirazi emitió una fatwa en la que califica al presidente estadounidense DonaldTrumpy al primer ministro israelàBenjamin Netanyahu como «mohareb», término de la jurisprudencia islámica que identifica a los «enemigos de Dios» y que, en el sistema penal iranÃ, puede acarrear penas severas como la ejecución o el exilio.
En su declaración, el clérigo, considerado uno de los principales referentes religiosos del paÃs, definió a ambos lÃderes como «señores de la guerra», en alusión directa a su responsabilidad en decisiones de polÃtica exterior que, según su visión, han contribuido a la desestabilización de Oriente Próximo.
Una semana después del alto el fuego pactado entre Irán e Israel, tras doce dÃas de hostilidades, la tensión entre Teherán y la comunidad internacional se ha trasladado del terreno militar al diplomático. Irán ha decidido suspender formalmente su cooperación con la Organización Internacional de la EnergÃa Atómica (OIEA) y ha vetado la entrada en el paÃs de su director, Rafael Grossi, en un nuevo gesto de ruptura.
El parlamento iranà aprobó la medida con el respaldo del Consejo de Seguridad, en un momento de creciente desconfianza hacia Naciones Unidas. Según argumentan las autoridades, el veto responde a la sospecha de que Israel obtuvo información clasificada sobre sus instalaciones nucleares a través del organismo atómico. «Se descubrió que el Gobierno israelà accedió a datos sensibles de nuestras plantas«, afirmó el vicepresidente del parlamento iranÃ, Hamid Reza Haji Babaei.
Acusaciones de espionaje y bloqueo a los inspectores
La ruptura con el OIEA llega en un contexto de elevada crispación. Varios medios progubernamentales han insinuado vÃnculos entre la agencia y los recientes bombardeos israelÃes, señalando incluso a Grossi como supuesto colaborador del Mosad. El diario ultraconservador Kayhan ha llegado a pedir su ejecución si pisa suelo iranÃ: «Debe ser juzgado y ejecutado por espiar y participar en el asesinato del pueblo oprimido de nuestro paÃs«.
Aunque el embajador iranà en la ONU, Amir Saeid Iravani, ha desmentido que existan amenazas contra el personal del OIEA, ha confirmado que varios inspectores permanecen en el paÃs sin poder realizar su trabajo. «Están en Irán en condiciones seguras, pero la actividad ha sido suspendida«, señaló. Las autoridades iranÃes alegan que no pueden permitir su labor mientras no se tenga una evaluación detallada de los daños sufridos.
Teherán insiste en su derecho a enriquecer uranio
A pesar del deterioro de las relaciones, Irán no ha descartado retomar las negociaciones sobre su programa nuclear. El propio Iravani aseguró que Teherán está dispuesto a explorar vÃas de entendimiento con EEUU, incluso aunque no se haya formalizado ninguna solicitud. «Estamos listos para negociar«, insistió, sin cerrar la puerta a soluciones intermedias.
Entre las opciones sobre la mesa se encuentra la transferencia de uranio enriquecido a un tercer paÃs, que permitirÃa pausar el programa sin eliminar las reservas. Iravani matizó que esta medida no representa una «lÃnea roja», siempre que Irán pueda seguir supervisando el proceso desde fuera.
Dudas sobre los ataques de EEUU y la gestión del OIEA
Mientras en Israel la atención se ha desplazado hacia los asuntos internos, Irán mantiene la incógnita sobre el impacto real de los bombardeos estadounidenses en sus instalaciones nucleares. Un reciente reportaje del Washington Post recogÃa el testimonio de funcionarios iranÃes que minimizan los daños. En paralelo, fuentes del Pentágono consideran que la ofensiva ordenada por Trump podrÃa haber detenido, pero no desmantelado por completo, las capacidades de enriquecimiento de uranio.
En este contexto, la figura del OIEA, único organismo con capacidad para verificar el estado de las instalaciones, ha quedado en entredicho. «Es ilógico que esperen nuestra colaboración dadas las circunstancias actuales«, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores iranÃ, Esmaeil Baqaei. Por su parte, el ministro Abbas Araghchi tildó de «inútil» y «maligna» la intención del organismo de evaluar los daños.
Fuente: Antena 3
The post Irán prohÃbe la entrada al paÃs del director del organismo atómico de la ONU appeared first on Prensa y Gente.

