Inaugurada unidad de pie diabético en Hospital de Herrera


Santo Domingo (Rep. Dominicana).- Con el compromiso firme de garantizar atención digna, oportuna y humana a las personas que viven con diabetes, quedó inaugurada la Unidad de Pie Diabético en el Hospital General Dr. Marcelino Vélez Santana.
El espacio, que beneficiará a 363 mil habitantes de Santo Domingo Oeste, es la primera de diez que se habilitarán en diferentes hospitales del país, para la atención integral a pacientes con el padecimiento y reducir complicaciones que deriven en amputaciones.
La unidad, construida y equipada con una inversión superior a los RD$30 millones de pesos, incluye consultorios médicos, salas de curas, quirófano menor, área de esterilización y cubículos de observación, diseñados para ofrecer una atención integral que prioriza el bienestar del paciente.
La próxima unidad se inaugurará en Puerto Plata, y que ya están listas o en proceso las de los hospitales Dr. Jaime Oliver Pino, San Pedro de Macorís; Inmaculada Concepción, Sánchez Ramírez; Ingeniero Luis L. Bogaert, Valverde.
También los provinciales Nuestra Señora de Regla, Peravia; Dr. Toribio Bencosme, Espaillat; San Bartolomé, Bahoruco; Padre Fantino, Montecristi y San José de Ocoa, en San José de Ocoa.
Inaugurada la Unidad de Pie Diabético
Recientemente, Juan Vicente Méndez, especialista en cirugía general y laparoscopia, jefe del Departamento de Cirugía Vascular, Endovascular y Cirugía de Pie Diabético del Hospital Docente Francisco Moscoso Puello, expresó que aproximadamente, en la República Dominicana se realizan una amputación de extremidad inferior cada hora como consecuencia del pie diabético, una de las complicaciones más severas de la diabetes mellitus.
El facultativo manifestó que en el país se realizan más de 7,000 amputaciones, lo que representa no solo un desafío para el sistema de salud, sino una tragedia personal para miles de pacientes que ven afectada su calidad de vida de forma drástica y, en muchos casos, irreversible.
Según cifras ofrecidas por el médico, en República Dominicana, más de 1.3 millones de personas viven con diabetes, y según estudios recientes, alrededor del 25 % de los pacientes diabéticos desarrollará úlceras o daños en los nervios y vasos sanguíneos de los pies, lo que incrementa significativamente el riesgo de amputación.