Raquel Peña advierte que gobierno no protegerá a nadie acusado de narcotráfico
La vicepresidenta del país dijo que no importa quién sea el acusado y que si es culpable tiene que pagar en la justicia
La vicepresidenta Raquel Peña dijo este lunes que se debe erradicar el narcotráfico de la República Dominicana, a propósito de los recientes casos de políticos y allegados vinculados al tráfico de narcóticos.
La vicepresidenta del país dijo que no importa quién sea el acusado y que si es culpable tiene que pagar en la justicia.
“Nuestro gobierno ha dado muestra de que no hay impunidad, sobre todo del narcotráfico. No importa quién sea, si es culpable tiene que pagar”, dijo la vicemandataria a su salida de la Catedral Primada de América.
Peña participó en la ceremonia de posesión canónica de monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, como arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Santo Domingo, designado por el Papa León XIV.
En esa ceremonia también estuvo presente el ministro de la Presidencia y presidente del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza.
“Realmente nosotros tenemos que erradicar el narcotráfico de Republica Dominicana porque ustedes saben el daño que eso le hace a nuestra sociedad”, agregó la vicepresidenta Peña a los periodistas.
Listín Diario reveló la semana pasada en una serie de reportajes la culpabilidad del regidor Edickson Herrera Silvestre y el general retirado William Durán Jerez por tráfico internacional de cocaína.
Ambos llegaron a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos y se declararon culpables de traficar narcóticos, según documentos depositados en una corte estadounidense a los que tuvo acceso este diario.
Tras los reportajes, el PRM informó que Edickson Herrera Silvestre, regidor de esa organización política en la circunscripción 1 del Distrito Nacional, fue suspendido por la militancia del partido gobernante.
En rueda de prensa, Paliza dijo que el partido no apoyará la “impunidad” y que cualquiera de sus dirigentes, sin importar su jerarquía, será sometido.
Otro caso de drogas
El viernes pasado también se dio a conocer la participación del exesposo de Jacqueline Fernández, diputada de la provincia La Romana por el PRM, en supuestos vínculos con el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Se trata de Esteffani José Vásquez Amarante, quien es investigado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y solicitado en extradición por las autoridades norteamericanas. Este martes será conocido su proceso de extradición en la Suprema Corte de Justicia.
La diputada Jacqueline Fernández se desligó del proceso judicial contra Vásquez, su expareja. La legisladora dijo que ambos se encuentran separados de hecho y tomaron cominos distintos, por lo que no mantienen vínculos de convivencia ni responsabilidades comunes en su vida personal.
Investigación de la DEA
También a mediados de octubre pasado, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que el exasesor honorífico para las zonas francas, del empresario Fabio Augusto Jorge-Puras, era investigado por la Administración de Control de Drogas (DEA), con relación a tráfico de sustancias ilícitas y que hay una orden de arresto en su contra. El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que por instrucciones del presidente Luis Abinader, colabora con la DEA desde hace varios meses con la investigación en la que se vincula a Jorge-Puras.
Según dichas investigaciones, las operaciones ilícitas se habrían realizado entre el año 2003 y 2019.
El empresario Jorge-Puras fue desvinculado de su posición en el gobierno mediante el decreto 273-25, de fecha 23 de mayo, luego que las autoridades estadounidenses comunicaron de la investigación a la DNCD, bajo la decisión del Gobierno de que hay consecuencias para los que se apartan de los cánones legales.
Además se hizo constar que las indagatorias se realizaban de manera confidencial, para no entorpecer el proceso de investigación del Distrito Sur de Miami.
El otro dominicano investigado es Gaspar Antonio Polanco Virella, quien en 2020 se desempeñaba como director de Servicios Públicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Presidente expone los logros
El 15 de septiembre pasado el presidente Luis Abinader ofreció en LA Semana con la Prensa una amplia exposición sobre los logros contra el tráfico de drogas y la criminalidad en los últimos cinco años.
Junto a comandantes de los principales organismos de Seguridad del Estado y funcionarios de la embajada de Estados Unidos, dijo que país había decomisado 226 mil kilos de drogas, 144 embarcaciones, 13,446 vehículos, 1,596 armas de fuego, siete aeronaves, US$13 millones en activos financieros, RD$188 millones y retuvieron 182,815 personas.
Fuente LISTÍN DIARIO
The post Raquel Peña advierte que gobierno no protegerá a nadie acusado de narcotráfico appeared first on Prensa y Gente.

