República Dominicana registra 621 casos de sífilis en 2025


Santo Domingo (Rep. Dominicana). – En lo que va de 2025, la República Dominicana registra 465 embarazadas adultas y 156 adolescentes con sífilis, para un total de 621 casos, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud Pública.
Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), las cifras evidencian un incremento respecto a años anteriores, ya que en 2024 se notificaron 472 embarazadas adultas y 82 adolescentes y 2023 fueron fuer de 409 y 89.
Ante esta realidad, salud pública se fijó como parte de las metas programáticas garantizar que el 95 % de las embarazadas reciba atención prenatal, se someta a una prueba de sífilis, y que cuando sean diagnosticadas con la infección, reciban tratamiento adecuado.
El Ministerio de Salud destacó que, aunque se logran avances en cobertura y detección, persiste el desafío de reducir los casos en adolescentes embarazadas, grupo considerado de mayor vulnerabilidad.
En un parte de prensa se compromete a continuar reforzando las estrategias de educación sexual, tamizaje temprano y acceso oportuno al tratamiento, en coordinación con los servicios de salud y las direcciones provinciales y de áreas.
República Dominicana registra
La nota indica que, con el objetivo de fortalecer el compromiso nacional hacia la eliminación de la sífilis congénita, el Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de ITS, VIH y Hepatitis, realizó un diálogo técnico para conmemorar por primera vez en República Dominicana el Día Nacional de la Sífilis Congénita.
Con el lema “Un país libre de sífilis congénita es posible, si actuamos juntos”, el Salud Pública llamó a la colaboración de todos los sectores para garantizar que ningún niño o niña nazca con una infección prevenible en el país.
Reafirmó su compromiso de fortalecer las acciones de prevención, detección y tratamiento oportuno de esta infección durante el embarazo y destacó la importancia de mantener los esfuerzos de vigilancia, diagnóstico oportuno y tratamiento en todos los niveles de atención.
“La sífilis congénita es una enfermedad totalmente prevenible. Su eliminación es un compromiso del Estado dominicano y una prioridad dentro de nuestras políticas de salud materno infantil, debido que está afectando de manera desproporcionada a mujeres embarazadas, recién nacidos y poblaciones en situación de vulnerabilidad”, expresó.



