
Israel aprobó el esperado alto el fuego con Hamas. Esto es lo que debes saber

Los palestinos del campamento de Yarmouk intentan sobrevivir con medios limitados entre los escombros de los edificios destruidos o en tiendas de campaña improvisadas en medio del ataque israelí en curso tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Hamás e Israel el 18 de enero de 2025 en la ciudad de Gaza, Gaza. (Foto de Dawoud Abo Alkas/Anadolu vía Getty Images)
Después de horas de deliberación, el gobierno de Israel aprobó un esperado acuerdo de rehenes y alto el fuego a primera hora de este sábado, eliminando el último obstáculo restante para que el acuerdo entre en vigor el domingo. Dos ministros de extrema derecha estuvieron entre los que votaron en contra del acuerdo.
Durante la primera fase, decenas de rehenes israelíes serán intercambiados por cientos de prisioneros palestinos.
Esto es lo que debes saber sobre el acuerdo:
Cuándo comienza: El acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes entrará en vigor a las 8:30 a.m. hora local (1:30 a.m. ET), dijo este sábado la Oficina del Primer Ministro israelí. «Las Fuerzas de Defensa de Israel se han estado preparando para recibir a los rehenes después de su liberación del cautiverio de Hamas y están operando para proporcionar el apoyo físico y psicológico adecuado, con una cuidadosa atención a cada detalle», dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) este sábado.
Cuándo serán liberados los rehenes: Se espera que tres rehenes israelíes sean liberadas el domingo. La hora exacta no está clara, pero el gobierno israelí ha indicado que será después de las 4 p.m., hora local. Un total de 33 rehenes israelíes cautivos en Gaza serán liberados durante la primera fase del acuerdo, que dura seis semanas. En el Centro Médico Sourasky de Tel Aviv (Ichilov), se ha despejado y rediseñado un pabellón entero para recibirlos. Israel dijo que 735 prisioneros palestinos serán liberados en el mismo período.
Qué sucede con la ayuda: 600 camiones de ayuda desesperadamente necesaria podrán ingresar a Gaza diariamente, según el acuerdo, un aumento significativo de lo que se ha permitido hasta este momento. Cientos de camiones de ayuda ya están alineados en el cruce fronterizo de Rafah, informó Al Qahera News, afiliado al estado egipcio. Sin embargo, la ONU ha advertido que esto sería «solo un comienzo» para abordar la crisis humanitaria de Gaza. Más de 15 meses de bombardeos israelíes han devastado el enclave palestino, provocando un desastre humanitario marcado por el hambre, las enfermedades y la falta de atención médica.
Lo que sucederá a largo plazo: Actualmente no hay acuerdos concretos sobre la segunda y tercera fase del acuerdo entre Israel y Hamas. Las negociaciones sobre estas etapas recién comenzarían el día 16 de la implementación del acuerdo. A principios de esta semana, un funcionario le dijo a CNN que no se garantiza que el alto el fuego continúe más allá de la primera fase del acuerdo. Sin embargo, otro funcionario dijo que Israel está ansioso por «traer a todos nuestros rehenes de regreso a casa» y entablará negociaciones para ingresar a la segunda fase del acuerdo de buena fe, lo que podría llevar a la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza. El acuerdo ha provocado una tormenta política dentro del gobierno de Israel, con el ministro de seguridad nacional de extrema derecha Itamar Ben-Gvir amenazando con renunciar.