Estilo de vidaPortada

Rusia provoca a la OTAN

Mientras crece el temor a que la guerra en Ucrania se desborde en Europa

Las más recientes incursiones rusas en el espacio aéreo estonio y en las inmediaciones de Polonia han vuelto a poner en evidencia la fragilidad de la seguridad europea y la capacidad de Moscú para desafiar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). No se trata ya de drones, como en anteriores episodios, sino de cazas MIG-31 que penetraron durante casi 12 minutos en Estonia, en un gesto que Tallin ha calificado de “provocación sin precedentes”. El incidente, sumado a otras violaciones del espacio aéreo en Polonia y Rumanía en la última semana, eleva las alarmas sobre un posible desbordamiento de la guerra en Ucrania hacia el resto del continente.

La estrategia del Kremlin se inscribe en un patrón de guerra híbrida que combina agresión militar, presión política y desestabilización en las fronteras de la Alianza Atlántica. En pocos días, la OTAN ha tenido que responder una incursión en Rumanía y ahora a la entrada de cazas en Estonia. Cada uno de estos episodios refleja un mismo propósito: testar la capacidad de reacción de los aliados y sembrar dudas sobre su unidad.

El primer ministro estonio, Kristen Michal, no ha dudado en activar el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que prevé consultas de urgencia entre los socios cuando la seguridad de un miembro se ve amenazada. La invocación de este artículo —la segunda en apenas diez días tras la alarma de Polonia— evidencia la gravedad del momento.

La reacción aliada no se hizo esperar. Cazas F-35 de la Fuerza Aérea italiana, desplegados en Estonia dentro de la misión de Policía Aérea del Báltico, interceptaron y escoltaron a los MiG rusos fuera del espacio aéreo estonio. La OTAN, a través de su portavoz Allison Hart, describió la maniobra rusa como “otro ejemplo de comportamiento imprudente” y subrayó que la Alianza seguirá demostrando su capacidad de respuesta inmediata.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, mantuvo una conversación con el primer ministro estonio para evaluar la situación y confirmar el refuerzo de la operación “Centinela del Este”, que contará con el apoyo de ocho países, entre ellos España, Francia, Italia y el Reino Unido.

Fuente MUNDIARIO

The post Rusia provoca a la OTAN appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks