sábado, febrero 22, 2025

Sánchez Roa: Disminución de la autosuficiencia alimentaria

las más leídas

“Sector agropecuario no anda bien y por eso el alza en los productos de la canasta básica”.

El titular de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Adriano Sánchez Roa, afirmó que “la autosuficiencia alimentaria, (capacidad de producir los alimentos que necesita una población, sin depender de importaciones), ha disminuido” en el Gobierno del PRM.

El ex senador de la República dijo que en su visita a ciudades y campos del país le ha llevado a sostener esa afirmación, porque lo ha comprobado en el análisis de precios de los alimentos que ha realizado y sus ofertas.

Al participar en la televisora CDN y Digital 15 en sendos programas de la mañana, Sánchez Roa, con estadísticas a mano, citó el aumento de alimentos como: el arroz, habichuela, plátano, aceite, varias carnes, entre otros alimentos que desde el 2020 al 2025 han sufrido aumentos porcentuales en su precio que ascienden en algunos casos más de un 99%.

Destacó que las compras en importaciones han crecido de manera exponencial (5 mil millones de dólares) debido a que “se está comprando afuera para vender aquí porque ha bajado la autosuficiencia alimentaria”, aseguró.

“Somos el cuarto país de los países latinoamericanos con la canasta básica más alta, 750 dólares por canasta mientras tenemos 14 países debajo con la canasta básica más baja”, comentó.

En ese orden sobre la producción de arroz, que es el alimento de mayor demanda en la población, Sánchez Roa afirma que se redujo en los años 2023 y 2024, a tal extremo que el pasado año la importación superó los tres millones de quintales.

Afirmó que la producción de arroz del año 2018, en el gobierno del Presidente Danilo Medina y del PLD, fue mayor que la producción alcanzada en los años 2023 y 2024, de la actual administración del PRM.

Sánchez Roa, criticó el deterioro de los servicios de las instituciones del sector agropecuario oficial, mientras el gobierno es notorio el afán cada vez mayor por realizar enormes importaciones, lesivas a la producción nacional y los consumidores.

Indicó que el “el sector agropecuario no anda bien”, y que fruto de eso los precios de los alimentos se han disparado por las nubes, ocasionando que la clase media y los menos pudientes del país hayan reducido el consumo de los alimentos básicos requeridos.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Recientes

CAASD informa trabajos en infraestructuras limitan servicio de agua potable en Gascue y Ciudad Colonial

_La CAASD informó que al finalizar las labores que ejecuta el Ministerio de Turismo en la localidad el...

Nancy Galán Abogada Civil y Laboral

- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

Traducir Desde el Estrado »