DeportesEstilo de vidaPortada

Shohei Ohtani, el deportista de los 102 millones al año en publicidad

La estrella japonesa de los Dodgers acapara premios individuales y contratos de imagen en la MLB dos años después de firmar el contrato más alto en la historia del deporte: 700 millones en 10 años .

Da igual que vayas en coche, metro, tren o caminando. Desde que sales del aeropuerto de Narita no puedes avanzar 200 metros por cualquier calle de Tokio sin encontrarte su imagen en un cartel publicitario. Es Shohei Ohtani, la mayor estrella del béisbol mundial y por tanto un ídolo en Japón, el deportista preferido para el 64% de los aficionados nipones. El domingo se proclamó campeón de la Serie Mundial de béisbol por segundo año consecutivo y tercero en seis años con Los Ángeles Dodgers, en lo que se considera la nueva dinastía del deporte profesional norteamericano.

Son el primer equipo que repite título en los últimos 25 años de la MLB. Ohtani no es el único jugador japonés de los Dodgers. De hecho Yoshinobu Yamamoto se convirtió en el inesperado héroe de la finalísima cuando todos los focos apuntaban a su compatriota y Roki Sasaki se considera la gran promesa de futuro, pero Shohei Ohtani es el mejor y el más carismático.

¿Qué hace especial a ‘Shotime’, como se le conoce en Estados Unidos? Lanzador diestro y bateador zurdo de 1,93 metros y 95 kilos, esta temporada ha sido elegido al mismo tiempo el Mejor Lanzador y el Mejor Bateador, un caso de polivalencia bidireccional asombroso que no se veía desde hace cien años, cuando el mítico Babe Ruth bateaba allá por la década de 1920 y 1930. Si como todo apunta en los próximos días revalida su título de Jugador Más Valioso de la MLB sería la tercera temporada seguida que lo gana y la cuarta en cinco años. De carácter tranquilo, discreto y callado, en las antípodas de los estereotipos de las grandes estrellas del deporte rebosantes de ego, Ohtani es una marca en sí mismo por su naturalidad, esa que demostró el año pasado llevándose a su perro Decoy en brazos durante todo el recorrido en el autobús que paseó a los Dodgers por las calles de Los Angeles durante la celebración del título.

Siempre sonriente, su apariencia agradable y bonachona le ha convertido en un fenómeno que está empujando a las Grandes Ligas de béisbol (MLB) a conseguir sus mejores datos de audiencia, tanto en Japón, donde el béisbol es el segundo deporte más seguido después del fútbol, como en Corea del Sur y Taiwan, mercados estratégicos para este deporte. La audiencia televisiva y digital de la MLB en Japón crece en cifras superiores al 10% y su valor se estima en 11.300 millones de dólares. Pero la Ohtanimanía es un fenómeno global. En Estados Unidos la ESPN aumentó en un 22% el promedio de espectadores y el canal de streaming de MLB.TV creció un 27% respecto al año anterior.

Su camiseta con el dorsal 17 de los Dodgers, a razón de 179,99 dólares, es la más vendida de toda la MLB con diferencia. Igual que sus gorras, a 42 dólares la versión sencilla y 150 la más elaborada que incluye una réplica de su firma. Por su guante firmado pagaron 13.400 dólares y una pelota autografiada alcanzó 22.000 dólares en una subasta. Aunque nada de esto es comparable a la puja que se desató el año pasado para hacerse con la bola del histórico récord de 50 home runs y 50 bases robadas en una temporada que logró el 19 de septiembre de 2024 ante los Miami Marlins de Miami. Al final, después de una semana en la que cada oferta superaba a la anterior, alguien pagó por ella 4,39 millones de dólares en la casa de subastas Goldin. Esa locura explica que miles de japoneses viajen cada mes hasta Los Ángeles ataviados con su camiseta para verle batear a casi 200 Km/h o lanzar la bola a 163 km/h, y se congreguen antes o después de los partidos en el barrio de Little Tokio, donde sus productos inundan las calles.

La pasión por Ohtani está transformando la cultura deportiva, la economía e incluso el panorama publicitario de la ciudad californiana. Porque lo de Ohtani y la publicidad es un caso único. Con un atractivo comercial excepcional, es el deportista que más dinero recauda con patrocinios en todo el planeta. En 2025 va a ingresar más de 102 millones de dólares por este concepto, una cifra que multiplica por diez las ganancias de cualquier otro jugador de la MLB y que en toda la historia del deporte sólo han sido capaces de conseguir tres deportistas: Tiger Woods, Roger Federer y Stephen Curry. Y ninguno lo logró más de un año.

Esa diferencia tan grande entre lo que gana por merchandising la principal estrella y su más directo competidor por el favor de las marcas, en este caso Bryce Harper, no se ha dado en este siglo más que en un caso, cuando Usain Bolt ganaba 30 millones anuales, diez veces más que cualquier otro atleta, según un estudio del portal especializado Sportico. Antes de Ohtani el tope en ingresos por patrocinios de un jugador de la MLB rondaba los 10 millones que facturaban Derek Jeter, Ichiro Suzuki o Bryce Harper. Para que se hagan una idea, esos 102 millones superan la nómina de siete plantillas enteras de la MLB.

Entre la cartera de empresas con las que mantiene acuerdos comerciales figuran Hugo Boss (moda), New Balance (zapatillas), Japan Airlines (líneas aéreas), Air Jordan (moda deportiva), Porsche (automóviles), Seiko (relojería), Oakley (gafas de sol), Konami (videojuegos), Mitsubishi Group (banco), Panini (tarjetas de colección y cromos), Salesforce (servicios financieros), Ito En (productos de hoja de té verde), Fanatics (ropa deportiva con licencia), Kowa (lentes y cámaras de visión artificial), Kose (cosméticos y productos de belleza), Nishikawa (cacahuetes), Topps (cartas coleccionables, Rapsodo (monitores de lanzamiento para béisbol y golf) y Dip (recursos humanos). Este año ha incorporado a Beats (auriculares), Epic Games (videojuegos) y Secom (seguridad).

En total, nada menos que 22 marcas asociadas tanto japonesas como norteamericanas, pese a que desde CAA, su empresa de representación, afirman que quieren mantener la exclusividad y el valor de su imagen: “Debemos asegurarnos de no sobreexponerlo”. Puede sonar a broma pero su representante, Nez Balelo, reconoció que podrían firmar fácilmente 40 ó 50 acuerdos comerciales.

Con esos ingresos anuales de 102 millones en publicidad, patrocinios y licencias se entiende mejor la inusual decisión que Ohtani tomó a finales de 2023 cuando fichó por Los Ángeles Dodgers como agente libre y firmó el contrato más lucrativo en la historia del deporte: nada menos que 700 millones de dólares por 10 años de contrato. Acordó aplazar el cobro del 97% del salario a su retirada para que su equipo pudiera ahorrarse impuestos y seguir reforzándose.

Así, ganará dos millones de dólares anuales entre 2024 y 2034, y posteriormente, cuando ya esté retirado (tiene 31 años) cobrará 68 millones cada año entre 2034 y 2043. Así y todo, figura como el segundo jugador mejor pagado de la MLB con esos 102 millones, detrás de los 129 que cobra Juan Soto de los New York Mets tras firmar un contrato de 15 años como agente libre. Los Dodgers son la segunda franquicia más poderosa de la MLB y figuran en el noveno puesto del ranking mundial de entidades deportivas que elabora Forbes cada año con un valor de 7.700 millones de dólares.

Cuando firmaron aquel súper contrato a Ohtani calificado por algunos analistas como desmesurado recibieron no pocas críticas. Menos de 24 meses después nadie duda de la rentabilidad financiera del acuerdo a la vista de que sus ingresos por merchandising se han incrementado un 180% en el último año. En pocos meses cerraron 12 nuevos patrocinios en Japón por valor de más de 70 millones, desde grandes empresas internacionales a marcas japonesas que nunca antes se habían visto en los estadios de la MLB.

Porque el alcance del fenómeno Ohtani no sólo beneficia a los Dodgers, su dimensión es global. Un estudio del economista japonés Katsuhiro Miyamoto, de la Universidad de Kansai, cifra el impacto económico que Ohtani generó en su primera temporada en los Dodgers en 342 millones de dólares, y en 2024 esa cifra había aumentado hasta los 594 millones.

Fuente MARCA

The post Shohei Ohtani, el deportista de los 102 millones al año en publicidad appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks