Zelenski aprueba el reclutamiento voluntario de mayores de 60 años de edad

De igual manera, degrada a uno de sus generales por el avance ruso en Donetsk
Las negociaciones de paz entre ambos paÃses se han estancado y los ataques cruzados se han intensificado. Asà mismo, Ucrania anuncia un nuevo canje de 500 prisioneros de guerra este fin de semana
Los intentos de solucionar el conflicto entre Ucrania y Rusia de manera negociada están en un punto muerto. Ante esta perspectiva, Kiev parece decidida a seguir defendiéndose ante Rusia, y para eso necesita resolver uno de sus principales problemas: la falta de efectivos que engrosen un Ejército que cada dÃa sufre más la escasa rotación de sus filas. En un intento de solucionarlo, el Parlamento ucraniano ha aprobado este miércoles en primera lectura el proyecto de ley que permite el reclutamiento de mayores de 60 años que quieran ingresar en el Ejército de manera voluntaria. Y es que, pese a los diálogos que ambos paÃses han realizado en TurquÃa auspiciados por Estados Unidos, el Ejército ruso sigue ganando terreno en el flanco este, lo que ha provocado la reorganización de parte de la cúpula militar ucraniana por parte del presidente Zelenski.
El texto legislativo dispone que toda persona mayor de 60 años puede durante la ley marcial alistarse de manera voluntaria en el Ejército ucraniano tras superar las correspondientes pruebas médicas y por el plazo de un año, aunque se puede prorrogar. Los candidatos podrán presentar sus credenciales para servir como soldado raso, sargento, suboficial, u oficiales superiores, para lo que requerirán en este último caso del consentimiento del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas ucranianas.
Los problemas de movilización han sido una constante después el inicio de la guerra, cuando el Gobierno ucraniano limitó la salida del paÃs de hombres entre los 18 y 60 años. En estos más de tres años se han aplicado diferentes medidas, incluida la detención de miles de hombres que, estando en esta franja de edad, han intentado huir del paÃs. Ucrania ha hecho llamamientos constantes a sus ciudadanos para que regresen y ha sugerido a sus socios que impongan restricciones a la población ucraniana para hacerles volver. Además, a Kiev le costó sacar muchos meses adelante la nueva movilización y actualmente el Ejército está alistando por primera vez a reclutas mayores de 25 años y a presidiarios que cumplen penas por delitos menores.
Las tropas rusas avanzan en Sumi
Uno de los objetivos de esta medida es frenar los avances de Rusia en varios puntos del paÃs. Las autoridades rusas han anunciado este miércoles nuevos avances territoriales en el este y el noreste de Ucrania con la toma de otras dos localidades en las provincias de Donetsk y Sumi. El Gobierno ruso recalcó a principios de mayo que busca crear una «zona de seguridad» en la provincia de Sumi tras completar la recuperación del territorio de la región de Kursk tras la ocupación ucraniana lanzada el año pasado.
Según la plataforma ucraniana de análisis de la guerra DeepState, las tropas del Kremlin controlan más de 150 kilómetros cuadrados de Sumi, por lo que el Ejército ruso estarÃa ya a menos de 25 kilómetros de la capital homónima de la región, una ciudad que antes de la guerra tenÃa 250.000 habitantes. DeepState advierte de que, a esa distancia, las fuerzas rusas pueden empezar a utilizar drones dirigidos con fibra óptica, lo que implicarÃa que las interferencias electrónicas del Ejército ucraniano no les afectarÃa.
Según ha explicado el portavoz de la Guardia de Frontera ucraniana, Andrà Demchenko, los rusos no utilizan vehÃculos blindados en su ofensiva sobre Sumi, sino grupos de infanterÃa muy reducidos que a veces penetran tras las lÃneas ucranianas con el uso de motocicletas o quads para intentar establecerse allà y extender aún más el frente hasta que les lleguen refuerzos. Demchenko dijo también que los rusos emplean esta táctica en un segmento relativamente pequeño de la zona fronteriza de Sumi con Rusia.

Aunque tras la llegada del armamento Occidental del año pasado se consiguió frenar un poco el avance ruso, en los últimos meses se ha vuelto inevitable. Por ello, el presidente Zelenski ha anunciado una reorganización de la cúpula militar ucraniana tras el ataque ruso de este martes contra la ciudad de Sumi que ha dejado al menos cuatro muertos y 25 heridos, entre ellos tres niños.
El mandatario ha reducido algunas de las funciones del general Mijailo Drapaty, que «se centrará exclusivamente en cuestiones de combate y ha sido nombrado comandante de las Fuerzas Conjuntas, para que pueda concentrarse al cien por cien en el frente». Drapaty dimitió hace varios dÃas de su puesto al frente del Ejército de Tierra de Ucrania, después de que la semana pasada Moscú lanzara su mayor ataque con drones contra territorio ucraniano desde el inicio de la invasión rusa.
Asimismo, Zelenski ha anunciado el nombramiento del coronel Oleg Apostol para liderar la unidad de paracaidistas y de Robert Brovdi como comandante de la unidad de drones, mientras que el también coronel Vadim Sukharevski estará al cargo de modernizar la estructura de mando en tanto que comandante adjunto de las tropas desplegadas en el este.
Las negociaciones de paz se estancan
La guerra sigue avanzando como si las negociaciones de paz no existieran. El ritmo de avances en el frente y de ataques cruzados entre ambos paÃses no invita a pensar en una solución a corto plazo, como ya reconocen abiertamente los lÃderes de ambos bandos. El presidente ruso, VladÃmir Putin, ha rechazado este miércoles un posible alto el fuego en Ucrania y también descartó una cumbre con el presidente ucraniano, tras acusarle de apostar por el terrorismo contra objetivos civiles en territorio ruso. En este sentido, Trump ha afirmado tras hablar telefónicamente con Putin que este le ha comunicado que su paÃs responderá a los recientes ataques ucranianos.
«A dÃa de hoy, en medio de grandes pérdidas, replegándose en todos los sectores del frente, en un intento de amedrentar a Rusia, la cúpula de Kiev ha pasado a organizar atentados terroristas», dijo Putin en alusión al descarrilamiento de dos trenes el pasado fin de semana en las regiones fronterizas de Briansk y Kursk con siete muertos y más de un centenar de heridos, del que Moscú acusa directamente a Kiev.
«Todos los crÃmenes que fueron cometidos contra civiles, entre ellos mujeres y niños, en vÃspera de una nueva ronda de negociaciones de paz propuesta por nosotros en Estambul estaban, sin lugar a dudas, dirigidas a torpedear el proceso negociador«, dijo un Putin visiblemente enfadado que se preguntó de qué puede hablar con alguien que está interesado en el terrorismo y no en el paz.
Ucrania ha negado estar detrás de dicho ataque y ha acusado a Rusia de estar torpedeando las negociaciones con condiciones que suenan más a rendición que a pacto. Lo único que se ha conseguido acordar ha sido el intercambio de prisioneros y la entrega de cadáveres. De hecho, Zelenski anunció este miércoles que Kiev y Moscú planean intercambiar a 500 prisioneros de guerra el próximo fin de semana.
El presidente de Ucrania se mostró este miércoles convencido de que se puede «empujar a Rusia hacia la paz», pero no sin presionar a Moscú con todas las herramientas disponibles. «No tenemos duda de que podemos empujar a Rusia hacia la paz, pero para eso debemos seguir presionando a Moscú con todas las herramientas disponibles y paso a paso hacer que su agresión carezca de sentido«, declaró en una intervención por videoconferencia al inicio de la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania que se celebra en la sede de la OTAN.
Zelenski insistió en no permitir a Rusia «desdibujar la realidad o despistar al mundo». «Rusia debe ser obligada a recurrir a la diplomacia. Necesitamos un alto el fuego, necesitamos paz real, necesitamos seguridad real y debemos usar todos los métodos disponibles para lograr esto», sentenció.
Fuente: 20 Minutos
The post Zelenski aprueba el reclutamiento voluntario de mayores de 60 años de edad appeared first on Prensa y Gente.