Estilo de vidaPortada

Uma Naidoo, médica de Harvard, revela los 5 alimentos que dañan el cerebro

“Aumenta considerablemente el riesgo de demencia”

De las paredes de los pasillos de Harvard brotan susurros que no asustan, sino que aleccionan. Cuando en noche de plenilunio, pasada la hora del lobo, un libro se cae de una estantería, el estudiante, en duermevela pensativa, lo recoge para ingerir sus letras. De ahí que los alumnos que abandonan con éxito el recinto vean la vida desde un prisma diferente, cargado de sabiduría, sapiencia y erudición. Sufre de este bendito ‘mal’ ilustrado la doctora Uma Naidoo, psiquiatra certificada por la Escuela de Medicina de Harvard ―donde ejerce como profesora― y, por acudir a la leva del conocimiento, chef profesional de la Escuela de Artes Culinarias de Cambridge y especialista en nutrición por la Universidad de Cornell.

Su palabra no solo va a misa, sino que atraviesa cualquier templo, biblioteca y altar ―siempre con la licencia de la crítica que el método científico permite para, precisamente, evolucionar―. Acostumbrada a las ponencias individuales, en el marco de conferencias internacionales, la experta también rubrica con frecuencia artículos de opinión y divulgación en prestigiosas cabeceras. Uno de los últimos va destinado al portal del Instituto Nutrigemónica y señala, sin tapujos, los cinco alimentos que debilitan la memoria y la concentración. Esto es, los cinco archienemigos del cerebro.

Azúcares y fritos
Azúcares añadidos. Cumple el mito. “El cerebro utiliza energía en forma de glucosa para impulsar las actividades celulares”, concede, desvelando que, por otro lado, “un exceso de glucosa en el cerebro se relaciona con problemas de memoria y una menor plasticidad del hipocampo, que es la parte del cerebro que controla la memoria”. De ahí el daño que producen alimentos procesados poco saludables.

Otra leyenda urbana que se cumple. Comidas fritas. “Papas fritas, tempuras, filete empanado… ¿Se te hace la boca agua? Lo entiendo», escribe, avisando a navegantes de que “una dieta rica en frituras se asocia con peores resultados en el aprendizaje y la memoria”. El motivo no es otro que la inflamación, que puede dañar los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.

Carbohidratos, alcohol y nitratos

Carbohidratos de alto índice glucémico. No debe alertarse el lector, puesto que no debe eliminar el pan, la pasta o cualquier otro alimento elaborado con harina refinada; únicamente debe fijarse en la calidad de este; de lo contrario, se favorece la aparición de depresión. En este caso, recomienda verduras de hoja verde, frutas, zanahorias crudas, judías rojas, garbanzos y lentejas. El cuarto no es otro que el alcohol, cuyo consumo, ligado a la necesidad de evasión por las presiones de un mundo cargado de responsabilidades, si alto ―y asumiendo que cada cuerpo reacciona de forma distinta―, se relaciona de forma muy estrecha con el desarrollo de demencia.

Y los nitratos, tan frecuentemente escondidos como conservantes en lonchas de fiambre o carnes curadas. Recientes estudios vinculan los nitratos a la alteración de la microbiota intestinal, lo que inclina la balanza al trastorno bipolar y la depresión. Como en otros casos anteriores, debe uno cerciorarse de la calidad de lo que come para garantizar una vida saludable a su cerebro. No lo dice un servidor; lo dicen los pasillos de Harvard.

Fuente AS

The post Uma Naidoo, médica de Harvard, revela los 5 alimentos que dañan el cerebro appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks