Estilo de vidaPortada

Un exministro ruso rompe el silencio sobre el final de guerra en Ucrania

«No es ningún secreto»

Rusia sigue poniendo a prueba la paciencia de Estados Unidos y la OTAN. Este viernes el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas Polacas (DORSZ) confirmó la interceptación de un avión de reconocimiento ruso, mientras sobrevolaba el Mar Báltico. Se trata del tercero en lo que va de semana, y se suma a las decenas de incidentes que se han extendido por toda Europa en los últimos meses, de igual manera, involucrando aeronaves del Kremlin que violan el espacio aéreo de países OTAN, o la aparición de drones en puntos estratégicos como aeropuertos.

La frustración también resulta evidente en Washington, donde Donald Trump ha endurecido una vez más el tono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, que sigue rechazando un alto el fuego en Ucrania. En esta ocasión, el presidente de EE UU decidió ir más allá, con la imposición de sanciones a las dos principales empresas petroleras de Rusia, Rosneft y Lukoil.

La medida, anunciada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, incluyó la congelación de los bienes de ambas empresas en territorio estadounidense y la prohibición a ciudadanos y compañías de EE UU de realizar transacciones con ellas o con más de treinta de sus filiales. Las medidas supondrán un importante golpe para la economía de Moscú, y están ideadas con el fin de presionar al Kremlin para que acceda a poner fin a la guerra. De forma paralela, la UE también aprobó el decimonoveno paquete de sanciones, que ponían el punto de mira la industria energética, entre otros aspectos.

Milov: «Creo que ya se ha llegado al límite»

Sobre el final de la contienda -que ya va camino de cumplir su cuarto año- se ha pronunciado Vladímir Milov, exviceministro de Energía de la Federación Rusa y economista, durante una entrevista con el medio público lituano LRT. En este sentido, Milov pone en duda el éxito de intentar una nueva ‘ofensiva de verano: «No es ningún secreto que Rusia ya no puede permitírselo. No sabes qué hará Vladímir Putin, es impredecible, pero las conclusiones son obvias; no está funcionando y debe detenerse. Creo que ya se ha llegado al límite para decidir que no hay manera de continuar la guerra».

El exviceministro anticipa que las sanciones occidentales serán decisivas a la hora de debitar la economía de guerra. De hecho, al ser preguntado por las perspectivas del final del conflicto, Vladímir Milov ha afirmado: «Yo diría que Rusia está prácticamente al borde de la decisión de poner fin a la guerra. Se observa una enorme tensión, incluso en el sector de la defensa, que claramente está en crisis: no hay beneficios, las empresas apenas dan abasto y no hay liquidez. Como se puede apreciar, reconstruir la economía sobre la base militar prácticamente no da ningún resultado (…) la economía militar no puede sostener la economía civil», sentencia.

Fuente LA RAZÓN

The post Un exministro ruso rompe el silencio sobre el final de guerra en Ucrania appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks