Estilo de vidaOpiniónPortada

Zohran Mamdani: el fantasma que comienza a recorrer a Nueva York

Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor

Por Héctor Miolán

El día 04 del martes pasado se produjo un hecho poco común en Estados Unidos, en concreto en la ciudad de Nueva York; donde más de un 50% de los votantes de la mencionada ciudad votó a favor del joven candidato socialdemócrata Zohran Mandani, bajo la sombrilla del Partido Demócrata.

El veneno propagandístico y psicológico de la ultraderecha del supuesto comunismo de Mandani no tuvo los efectos negativos esperados en la conciencia de la mayoría de los votantes.

Dicho candidato (Mandani) en poco tiempo logró derrotar a lo más rancio de la maquinaria del Partido Demócrata.

A parte del programa progresista que ha planteado Zohran, le favoreció además las políticas anti-inmigratoria, racista y anti trabajadores del trumpismo.
Junto a esto está la debilidad de los demás candidatos de la derecha, veamos: Andrews Cuomo, que a pesar de sus escándalos morales, obtuvo una cantidad considerable de votos. Cantidad ésta sumada por los votos de Erick Adams, (denunciado éste, y en el ojo del huracán por actividades corruptas).

Erick Adams para evitar ser procesado se unió a Trump para hundirse más en el fango moral. Parte de esta situación favoreció el triunfo del demócrata socialista.

Trump y comparsa echaron a andar el fantasma del comunismo, política esta que nos recuerda la propaganda norteamericana del anticomunismo. Lograron en el pasado con esa política, tumbar gobiernos democráticos, como el de Juan Bosch en República Dominicana en el año 1963, y otros del mundo y de Latinoamérica.

Mandani lo dijo claro: socialista democrático, Musulmán e inmigrante. Lo primero está bien claro, no es comunista, ni socialista en sentido claramente marxista.
Es Musulmán, pero no ha definido que parte del islamismo defiende o se ubica. Esto servirá al trumpismo y a la desesperada ultraderecha como caldo de cultivo para afianzar la islamofobia, basada en los supuestos valores cristianos.
La ultraderecha de ambos bandos (republicanos y demócratas) han sido derrotados en su bastión histórico como lo ha sido Nueva York.

Ahora bien, los planes económicos propuesto por el alcalde electo sólo tendrán efectos reales dependiendo del apoyo que reciba de sus partidarios en su tren político después de echarlo a andar.
Tiene a su desventaja, no solo las amenazas de Trump, sino la de una oligarquía y sus políticas, que no se dejarán fácilmente imponer impuestos por sus ganancias.

La crisis general del capitalismo norteamericano se ha sentido en lo más profundo de sus estructuras económicas, sociales, de seguridad,etc. Nueva York se ha convertido en la ciudad más cara de todo Estados Unidos: transporte caro, altos precios de los alimentos, recortes de las ayudas sociales, recortes y suspensiones de seguros médicos, malos servicios médicos.

De ser francas y sinceras las propuestas de gobierno de Zohran Mandani podrá haber un alivio en la desesperada población neoyorquina, pero no cambios radicales, cuestión esta imposible de llevar a cabo, debido a que el socialismo democrático no es un reflejo de radicalismo, sino de un democratismo , que no irá más allá de leves cambios reformistas; pero no obstante si se cristaliza el programa de Mandani, el mismo favorecerá a los más pobres, a los sectores trabajadores,etc.,etc.

Solo nos queda esperar que: el recién electo alcalde cumpla y los ogros de la ultraderecha en un futuro no muy lejano no se radicalicen, y echen a andar el carro de sus políticas fascistoide, amparados estos, en su etnicismo cultural, en su política religiosa nociva, en síntesis, que el choque de civilizaciones de Samuel P. Huntington no logre más de lo que ha logrado sembrar en la conciencia de las masas norteamericana y en gran parte de las masas trabajadores de distintas naciones que hacen vida en USA.

Nueva York, 5 de noviembre del 2025.

Nota: este trabajo es de mi exclusiva responsabilidad.

The post Zohran Mamdani: el fantasma que comienza a recorrer a Nueva York appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks