martes, abril 1, 2025

Huelga sigue firme en SFM en medio de histórico despliegue de policías y militares

las más leídas
Nancy Galánhttps://etv.do
Abogada, Profesora, Comentarista de televisión, política profesional.

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D.

La huelga convocada por grupos populares de aquí, se desarrolló sin mayores incidentes, con alrededor de un 90% de aceptación, y bajo una estricta vigilancia policiaca-militar, por tierra y aire.

El martes, en el primer día de huelga, la mayoría de las actividades fueron paralizadas, casi en su totalidad, y la vigilancia de la Policía y de efectivos militares, fue descomunal.

Algunos dirigentes comunitarios y populares calificaron de histórico el despliegue militar en los barrios de San Francisco de Macorís, donde más de un 90 % de los comerciantes acataron el llamado a huelga.

Los grupos populares que convocaron la huelga reclaman una serie de obras, que fueron prometidas y posteriormente anunciadas por el presidente Luis Abinader, algunas de las cuales fueron iniciadas, pero se encuentran paralizadas.

El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), una de las entidades que convocaron la huelga, al pasar balance al primer día de protesta, destacó el éxito de la jornada.

Destacó que lograron paralizar las labores educativas y el transporte público de pasajeros, y que más del 90 % del comercio cerró sus puertas, “en medio de la militarización de la ciudad y un amplio dispositivo de agentes de la Policía Nacional”.

Este miércoles, las calles céntricas de San Francisco de Macorís, a primeras horas de mañana, lucieron vacía, por lo que algunos sectores entienden que el respaldo a la huelga ha sido totalmente exitoso.

La huelga fue convocada por 48 horas, y se espera concluya este jueves, a las 6:00 de la mañana..

Próximo al mediodía, las actividades productivas continuaban paralizadas este miércoles en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, acatando el llamado de organizaciones populares.

En las primeras 24 horas de paralización, no se reportan incidentes de importancia, mientras que las actividades educativas, el comercio y el transporte fueron prácticamente nulas.

Los más importantes incidentes ocurrieron la noche del martes y la madrugada de este miércoles, en sectores como Pueblo Nuevo y Santa Ana, donde se produjeron movilizaciones violentas, se lanzaron escombros en las vías públicas y quemando numerosos neumáticos.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Recientes

Concluye entrevistas a postulantes a dirigir Cámara de Cuentas 2024-2028

El presidente de la comisión informó que los miembros de la comisión se reunirán mañana martes a las...

Nancy Galán Abogada Civil y Laboral

- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

Traducir Desde el Estrado »