Economista advierte RD podría enfrentar un año 2025 con bajo crecimiento económico


SANTO DOMINGO, RD. – El economista Richard Medina advirtió que República Dominicana podría enfrentar un año 2025 con bajo crecimiento económico, afectada por la incertidumbre externa, los nuevos aranceles de Estados Unidos y una política fiscal contraída.
Durante su participación en el programa Reseñas, el podcast, Medina explicó que la economía nacional apenas creció un 2.2 % entre enero y abril, muy por debajo del ritmo histórico: “Ese crecimiento yo lo proyecto en alrededor de 3 %, quizás un poco menos”.
“Estamos teniendo un presupuesto de inversión pública, de lo que se llama gasto de capital, que es construcción de escuelas, de hospitales, de carreteras, de puentes, que va a ser el más bajo, cuando uno compara el 2.2 % del PIB en 2025 en comparación al del 1990, es el más bajo”, detalló.
El especialista advirtió que la paralización de obras afecta directamente la dinamización de la economía y las finanzas del hogar.
“La situación en la calle está difícil, para muestra un botón: la recaudación de impuestos del ITEBIS, de los llamados impuestos selectivos al alcohol, a las gasolinas, se ve que está creciendo apenas un 1 % con respecto al año pasado”, manifestó.
Ve positiva la liberación de RD$ 50 mil MM del encaje legal
Pese a las dificultades, valoró como positiva la liberación de 50 mil millones de pesos del encaje legal, al afirmar que “no es que vamos a ver un crecimiento de 5 %: “Creo que el gobierno debe seguir incentivando el crecimiento, aumentando su gasto de inversión”.
Finalmente, Medina insistió en que el único motor disponible para dinamizar la economía es el gasto público, pero advirtió que este se encuentra limitado.
“Ha tenido una situación extraña donde ha comenzado a reducir su gasto de capital y no ha podido concluir ninguna obra de infraestructura”, concluyó.
Compartir: