Estilo de vidaNegociosPortada

Valoran impacto del Foro GastronómicoDominicano en la educación y la industria


Sobre el Foro Gastronómico Dominicano

El Foro Gastronómico Dominicano es un evento anual organizado por la Fundación Sabores Dominicanos (FSD) que se ha consolidado como un referente en formación, investigación y análisis en el ámbito gastronómico y turístico. Cada año reúne a cerca de mil personas, entre chefs, restauranteros, expertos del sector, académicos, estudiantes y docentes, con el propósito de fortalecer y proyectar la gastronomía dominicana como un producto turístico sostenible.

Un espacio de aprendizaje e innovación

Para los educadores, el foro funciona como un «laboratorio vivo de aprendizaje» que complementa la formación académica con una visión práctica e innovadora. Alfie Scarborough destacó que los estudiantes no solo adquieren conocimientos actualizados, sino que también desarrollan habilidades claves como el networking y el trabajo en equipo.

De manera similar, Clara Barriola, de la PUCMM, afirmó que el evento conecta a los estudiantes con tendencias, expertos y experiencias reales del sector. «El foro ha demostrado ser una plataforma que fomenta la investigación culinaria y eleva el conocimiento sobre la gastronomía dominicana», expresó.

En ese sentido, José Gilberto Soto, director de la Escuela de Hotelería de la UNPHU, mencionó la investigación culinaria de Barahona, desarrollada junto con la Fundación Sabores Dominicanos para el proyecto Salvaguarda del Acervo Culinario Dominicano, como un ejemplo claro de cómo los estudiantes se benefician de su participación.

Fortaleciendo lazos entre la academia y la industria

Los educadores coincidieron en que la colaboración entre las escuelas y la Fundación Sabores Dominicanos es fundamental para conectar a los estudiantes con el sector gastronómico. Karynn Ramos, directora de la Escuela de Turismo de la UCE, señaló que esta alianza «les abre puertas hacia un mundo desconocido».

Alfie Scarborough agregó que esta colaboración genera un diálogo directo con chefs, productores y empresarios, permitiendo a los estudiantes comprender las necesidades reales del mercado. Por su parte, Dorka Alcántara, directora de la Escuela de Turismo y Hotelería de la UASD, subrayó la importancia de trabajar en conjunto y con colaboración estrecha.

Los docentes también expresaron su expectativa de que se incremente la integración con el sector productivo y que se fortalezcan los vínculos académicos para desarrollar proyectos de investigación conjuntos. Valoraron profundamente el esfuerzo de la Fundación Sabores Dominicanos, destacando que «juntos estamos formando no solo cocineros, sino embajadores de nuestra cultura culinaria».

Encuentro de representantes académicos

En un encuentro organizado por la Fundación Sabores Dominicanos en el restaurante El Higüero, docentes y directores de universidades miembros del Capítulo Dominicano de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT) resaltaron el papel clave del Foro Gastronómico Dominicano en la formación de futuros profesionales y en el desarrollo del ecosistema culinario nacional.

Los representantes académicos, provenientes de las universidades Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Autónoma de Santo Domingo (UASD), Católica Santo Domingo (UCSD), Católica Nordestana (UCNE), Tecnológica de Santiago (UTESA), Central del Este (UCE), Pontificia Católica Madre y Maestra (PUCMM), Domínico Americano (UNICDA), UNICARIBE, UNAPEC y la Universidad O&M, destacaron el valor de este tradicional evento, que busca posicionar y valorar el sistema gastronómico dominicano como un producto turístico sostenible. Hasta la fecha, se han celebrado once foros en el país.

Cierre y reconocimientos

Los directivos de la Fundación Sabores Dominicanos, Bolívar Troncoso Morales, Luis Marino López y Juan Febles, valoraron positivamente las reflexiones y propuestas presentadas por los docentes, destacando la importancia de continuar realizando este significativo evento anual.

El encuentro finalizó con un recorrido por las instalaciones de la Fundación, donde se realizó una rifa entre los participantes. El premio fue un cupo para asistir al XXXIV Congreso CONPEHT 2025, que se llevará a cabo en Medellín, Colombia.

The post Valoran impacto del Foro GastronómicoDominicano en la educación y la industria appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks