jueves, marzo 20, 2025

Director de la Defensa Civil realiza recorrido de supervisión por balnearios del sur

las más leídas
Leonardo Castillohttp://desdeelestrado.com
Leonardo Castillo, periodista, productor de tv, creador de sitios y aplicaciones web. Produce Desde el Estrado desde 1996 en la televisión y ahora en su propia plataforma web. Ha publicado varios títulos disponibles en AMAZON.COM como Todos Somos Bellos, Manual del escritor, Sueños de media isla, Dr Vander y otros.

Por Martin Restituyo

Santo Domingo.-. El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, realizó este Sábado Santo un amplio recorrido de supervisión por varias de las playas y balnearios de San Cristóbal, Azua y Peravia, así como por los puestos de socorro instalados en la autopista Sánchez.

Salas precisó que el recorrido tiene el objetivo de hacer contacto con los cientos de voluntarios del organismo de socorro, quienes realizan los operativos en los balnearios y los bandereos en las principales autopistas para prevenir incidentes de los vacacionistas en los diferentes puntos del país, durante este asueto.

Dijo que, en la playa de Salinas de Baní, se está desarrollando una amplia jornada de supervisión, debido a la cantidad de vacacionistas que han preferido utilizar este destino en esta Semana Mayor.

En el recorrido en esta playa estuvo acompañado por la gobernadora provincial, Ángela Yadira Báez, así como el comandante General de la Policía Nacional Región Sur Central, General de Brigada Claudio González Moquete, entre otras autoridades. Posteriormente, se trasladó al Palmar de Ocoa, en Azua.

El director del organismo de socorro explicó que se mantiene el reforzamiento de las medidas de prevención debido a la gran cantidad de personas que se ha movilizado: “Es normal que tantas personas se movilicen en esta Semana Mayor, debido a que el país tenía dos años de confinamiento por el Covid-19, y la ciudadanía decidió salir a disfrutar de sus playas, ríos, montañas, parques, así como de sus actividades religiosas y culturales”.

Salas destacó que también los bandereos fueron reforzados en las principales autopistas, al recordar que la Defensa Civil cuenta con un total de 10 mil 176 voluntarios y 450 empleados, distribuidos en 848 puestos de socorro ubicados en puntos estratégicos del país.

Precisó que el personal está compuesto por 313 médicos y paramédicos, especialistas en búsqueda y rescate, y técnicos en extricación vehicular, quienes brindarán asistencia y protección a los vacacionistas y turistas que se desplazarán por las principales carreteras, autopistas, avenidas y balnearios disponibles.

También disponen de 25 ambulancias equipadas y dotadas de medicamentos, listas para brindar asistencia prehospitalaria; 15 embarcaciones, 35 buzos y 135 guardavidas, que serán ubicados en balnearios específicos, para el rescate acuático.

El director de la Defensa Civil exhortó a los ciudadanos seguir escuchando y respetar las medidas de seguridad diseñadas por los diferentes organismos que están a la disposición de la población, tanto en su traslado a playas y ríos, como al regreso.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Recientes

Trump publica el último lote de archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Los aficionados a la historia han empezado a buscar nuevas pistas entre los miles de documentos que antes...

Nancy Galán Abogada Civil y Laboral

- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

Traducir Desde el Estrado »