Falpo considera mutilación del Jardín Botánico es amenaza directa a la gente


SANTO DOMIGO, RD.- El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), rechazó el proyecto de ampliación de la avenida República de Colombia por parte del Ministerio de Obras Públicas, que mutilaría al Jardín Botánico Nacional.
La organización considera que la ejecución de dicha obra constituiría no sólo es un atropello a ese importante pulmón de la ciudad, sino también una violación a varias leyes y una amenaza directa a la gente.
Mediante una declaración escrita, Raúl Monegro, secretario general nacional del Falpo, se opone a que, en la búsqueda de supuesta solución al problema del congestionamiento del tránsito vehicular, el parque botánico sea afectado, al mismo tiempo que critica que se quiera resolver el problema de tránsito dañando el medioambiente y deplora que el ministro de Medioambiente minimizara el impacto dicho proyecto en esa área protegida.
“El Gobierno se ha planteado resolver el problema del tránsito tumbando árboles. Eso es una amenaza a la gente, porque degrada el medioambiente. Se trata de una falsa solución al problema del tránsito. Pero lo que más debe preocupar es la declaración del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, quien aseguró que el proyecto de infraestructura que ejecutará el Gobierno en los alrededores del Jardín Botánico Nacional, tendrá ´un impacto mínimo´, al señalar que solo afectará el 0.1 por ciento del área, equivalente a 10 mil metros cuadrados”, sostuvo Raúl Monegro.
Al calificar de “perversa destrucción”, Monegro aseguró que la ampliación de la avenida República de Colombia no resuelve el problema de tránsito en esa vía.
“Nada se resuelve con que en un tramo se amplíe, si luego llegarán a un punto donde se produce un ´cuello de botella´. Si no se construye un túnel o un elevado en la intersección de las avenidas República de Colombia con Carlos Ricart, paso a desnivel y eliminación de la rotonda en la avenida de Los Proceres, un paso a desnivel en la República de Colombia y Jacobo Majluta, entre otras intersecciones, no habrá descongestionamiento del tránsito en esa zona” a un proyecto”, dijo.
El líder del Falpo afirmó que la mutilación del Botánico violaría la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ley 64-00) y la Ley Sectorial sobre Áreas Protegidas) (Ley 202-04), que protege espacios de valor ecológico y científico, los cuales deben preservarse, tras deplorar que al ministro Paíno Henríquez, llamado a velar porque no se degrade el medioambiente, le parezca insignificante la mutilación de uno de los jardines botánicos más importantes y emblemáticos del Caribe y de Latinoamérica y uno de los mejores del mundo.
Monegro recordó que el Jardín Botánico se estableció mediante la Ley 456 de 1976, siendo una institución focalizada en la labor científica, que tiene como misión estudiar y conservar especies nativas en peligro de extinción, así como la educación ambiental, que por su importancia es protegida por las leyes, y que como área protegida no pueden ser degradada ni urbanizada.
El portavoz del Falpo aseguró que la entidad popular coordina el llamado a distintas manifestaciones y acciones de protestas, al considerar que entre los derechos del pueblo se encuentra el de circular libremente y de vivir en una ciudad vivible y habitable.
Hizo un llamado a no ser indiferentes ni aceptar “el abuso y la prepotencia del poder” de funcionarios del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de destructores que sólo busca hacerse multimillonarios de la noche a la mañana con el dinero que corresponde al pueblo dominicano.
“La indiferencia y la sumisión ante la violación de nuestros derechos sólo sirven para que se incuben y se fortalezcan las dictaduras”, concluyó Monegro.
CONTENIDO RELACIONADO:
VIDEO: Abinader dice «no se va a tocar” el Jardín Botánico Nacional
Compartir: