viernes, enero 17, 2025

Senado aprueba eliminar el CEA y Ley para regular el DNI

las más leídas
Leonardo Castillo
Leonardo Castillohttp://desdeelestrado.com
Leonardo Castillo, periodista, productor de tv, creador de sitios y aplicaciones web. Produce Desde el Estrado desde 1996 en la televisión y ahora en su propia plataforma web. Ha publicado varios títulos disponibles en AMAZON.COM como Todos Somos Bellos, Manual del escritor, Sueños de media isla, Dr Vander y otros.

Santo Domingo, RD. El Senado de la República aprobó, en primera lectura, el proyecto de ley que dispone la eliminación del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), propuesto por el Poder Ejecutivo.

La Comisión Permanente de Hacienda del Senado dio un voto favorable al proyecto sometido al Congreso Nacional el pasado mes de octubre de 2021.

La propuesta se enmarca dentro de los trabajos que desarrolla la Comisión Liquidadora de Órganos del Estado, creada con este objetivo.

La pieza establece que los empleados que laboran en los ingenios azucareros propiedad del Estado sean reubicados en otras dependencias del Gobierno, según apliquen y en los casos que procedan.

Asimismo, establece que los bienes inmobiliarios que sean propiedad del CEA sean transferidos al Estado Dominicano, ejecutando los procesos de titulación de lugar.

Senadores aprueban proyecto de Ley que regula el DNI

Con 22 votos a favor de los 28 senadores presentes en la sesión de este miércoles fue aprobado en segunda lectura el Proyecto de Ley que regula la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

Esta iniciativa fue propuesta por el Poder Ejecutivo y contempla la investigación de cualquier acto cometido por personas, grupos o asociaciones, que atente contra la Constitución y las instituciones del Estado, que subvierta el Estado de derecho, ponga en riesgo la seguridad nacional e interior, o trate de establecer una forma de gobierno contraria al ordenamiento constitucional.

Al ser una entidad a cargo de la Presidencia, será Luis Abinader el encargado de nombrar o destituir al director de la institución. Este director nombrará un inspector general y un contralor financiero.

El artículo 10 de la pieza establece como “reservadas o confidenciales” todas las actividades que desarrolle la DNI, así como su organización, estructura interna, medio y procedimientos, personal, instalaciones, bases y cualquier otro tipo de informaciones o datos “que puedan conducir al conocimiento de los asuntos que trate”.

Como parte de sus facultades, la DNI contribuirá a la desarticulación de organizaciones criminales, además de la protección de las instituciones del Estado y a los recursos e instalaciones estratégicas públicas y privadas de actos de penetración, infiltración, espionaje, sabotaje u otras actividades de inteligencia desarrollada por personas, grupos, asociaciones, gobiernos extranjeros u organizaciones criminales armadas.

Fuente Listin Diario

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Recientes

(FENATTRANSC) se opone al cobro de mil pesos a motoristas en Santo Domingo Este

Santo Domingo. – La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC) expresó hoy su enérgico rechazo...

Nancy Galán Abogada Civil y Laboral

- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

Traducir Desde el Estrado »