

Israel ha solicitado durante las últimas 48 horas a la Administración estadounidense que se una a la guerra contra Irán para eliminar su programa nuclear, según informó este sábado Axios, citando a dos funcionarios israelÃes.
El paÃs hebreo carece de las bombas antibúnkeres y los grandes bombarderos necesarios para destruir la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow, construida en una montaña y a gran profundidad, indica el medio, añadiendo que Washington tiene ambas a poca distancia de Irán.
Israel ha planteado la idea de la participación de EE.UU. para destruir Fordow a funcionarios estadounidenses desde que comenzó la operación, indicó una fuente israelÃ, añadiendo que Washington está considerando la solicitud y enfatizó que Israel espera que el presidente de EE.UU., Donald Trump, esté de acuerdo.
Un interlocutor apuntó al medio que Trump incluso sugirió en una conversación reciente con el primer ministro israelÃ, BenjamÃn Netanyahu, que lo harÃa de ser necesario.
«Tenemos la capacidad de negociar una solución pacÃfica»
Por su parte, una fuente de la Casa Blanca lo negó el viernes, mientras otro funcionario estadounidense confirmó al dÃa siguiente que Israel ha instado a la administración Trump a unirse a la ofensiva, pero apuntó que actualmente no lo está considerando.
Además, un alto funcionario de la Casa Blanca declaró que «lo que ocurra hoy no se puede evitar», refiriéndose a los ataques israelÃes.
«Pero tenemos la capacidad de negociar una solución pacÃfica y exitosa a este conflicto si Irán está dispuesto. La manera más rápida para que Irán logre la paz es abandonar su programa de armas nucleares», añadió.
Enfrentamiento entre Irán e Israel
En la madrugada del 13 de junio, Israel lanzó un ataque no provocado contra instalaciones nucleares, altos mandos militares, cientÃficos y otras infraestructuras en Irán. El primer ministro BenjamÃn Netanyahu calificó la operación como «muy exitosa», afirmando que golpeó «el corazón» del programa nuclear iranÃ.
Las FDI comunicaron este sábado que atacaron un emplazamiento subterráneo en el oeste de Irán, utilizado para almacenar y lanzar misiles tierra-tierra y misiles de crucero. Además, se reportaron ataques contra instalaciones de petróleo y gas de la nación persa, el estratégico puerto de Bandar Abbás, asà como la central nuclear de Isfahán, entre otros objetivos.
Como respuesta inmediata, Irán lanzó una represalia masiva contra Israel (especialmente en Tel Aviv y Jerusalén) utilizando múltiples drones y misiles balÃsticos. Las Fuerzas de Defensa de Israel interceptaron parte de los proyectiles iranÃes usando sus sistemas de defensa aérea. Sin embargo, algunos misiles lograron impactar, como muestran varios videos en redes sociales.
Desde Irán también subrayaron que cualquier daño a la infraestructura nuclear de Irán «amenaza con tener consecuencias radiológicas catastróficas que no se limitarán a Irán, sino que podrÃan extenderse a toda la región y más allá».
• Las acciones de Israel fueron condenadas por Rusia, China y varios paÃses del mundo. La CancillerÃa rusa calificó los ataques israelÃes como «no provocados» y «rotundamente inaceptables», y el presidente ruso, VladÃmir Putin, en una conversación con los lÃderes de ambos paÃses, expresó su disposición a mediar para evitar una mayor escalada de la tensión
• Desde América Latina, varias naciones, entre ellas Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua, expresaron su rechazo a las acciones de Tel Aviv. Los paÃses del mundo islámico, entre ellos TurquÃa, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán, han reaccionado de manera similar
Compartir: