27.5 C
Santo Domingo
miércoles, abril 23, 2025

Buy now

spot_img

Colegio de Abogados solicita mejoría de infraestructura física y logística de Tribunales

El CARD intensificará lucha por mejoría de las condiciones laborales de los abogados y de otros servidores del sistema judicial

SANTO DOMINGO. – El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) deploró las condiciones en que funcionan cientos de tribunales del país con plantas físicas deterioradas e inadecuadas, equipos defectuosos, obsoletos y en donde la mayoría de servidores judiciales perciben salarios de miseria.

Esta preocupación fue externada por miembros del Consejo Directivo, encabezados por su presidente, Miguel Surun Hernández, luego de depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria por la celebración del Día Nacional del Abogado y del 39 aniversario del Colegio de Abogados que cuenta con más de 71 mil afiliados.

“Los bajos salarios, la falta de equipos e insumos, el uso de equipos obsoletos y el deterioro de una gran cantidad de Palacios de Justicia a nivel nacional impactan en la calidad y efectividad del servicio judicial, por lo que hoy Día Nacional del Abogado anunciamos al país que intensificamos la lucha para la mejoría de las condiciones de trabajo de los juristas y de otros servidores del sistema”, expresó Surun Hernández.

El presidente del CARD denunció que la falta de presupuesto para las instituciones del sector justicia ha limitado la contratación de mil 200 nuevos fiscales, la apertura de 400 fiscalías que estaban en proyecto e igual cantidad de tribunales aprobados por leyes especiales, lo que también afecta a los usuarios de dichos servicios.

Lamentó que los Gobiernos y legisladores de varios períodos violen flagrantemente la Ley 194-04 de Independencia y Autonomía Presupuestaria del sector Justicia que plantea en su artículo 3 la asignación de un 4.10 por ciento del Presupuesto Nacional para el Poder Judicial y el Ministerio Público.

“No nos quedamos, ni nos quedaremos de brazos cruzados ante ninguna situación que afecte a la abogacía nacional y por eso para demandar más recursos para el sector, depositamos en el Tribunal Constitucional un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley No. 345-21, de Presupuesto General del Estado del 2022”, expresó el gremialista.

Leonardo Castillohttp://desdeelestrado.com
Leonardo Castillo, periodista, productor de tv, creador de sitios y aplicaciones web. Produce Desde el Estrado desde 1996 en la televisión y ahora en su propia plataforma web. Ha publicado varios títulos disponibles en AMAZON.COM como Todos Somos Bellos, Manual del escritor, Sueños de media isla, Dr Vander y otros.

Related Articles

Stay Connected

900,000FansMe gusta
766,589SeguidoresSeguir
8,000,000SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles

Traducir Desde el Estrado »